
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Mundo03/05/2025La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
En tanto, el Colegio Cardenalicio celebró este sábado la IX Congregación General, prosiguiendo con las labores preparatorias para el inminente Cónclave.
La asamblea, que rige el periodo de “sede vacante” tras el fallecimiento o la renuncia del Sumo Pontífice, transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados.
Al finalizar la reunión, el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic manifestó: “Estamos todavía buscando al nuevo Papa. El deseo es que pueda seguir en continuidad con Francisco”.
En sintonía, el cardenal italiano Marcello Semeraro declaró: “En el Cónclave buscamos a un director de orquesta, no a un solista”.
Asimismo, el cardenal Fernando Filoni enfatizó la necesidad de colaboración: “El futuro papa deberá ser ayudado por el Colegio Cardenalicio y por los obispos del mundo porque no es el encargado de responder todos los problemas”.
La IX Congregación General contó con la participación de 133 cardenales electores menores de 80 años. No obstante, se registraron las ausencias, por motivos de salud, del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal keniano John Njue.
Se estableció que el Cónclave dará inicio en la tarde del próximo miércoles, momento en que los cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para llevar a cabo la elección del sucesor de Francisco.
Durante las sesiones previas, los cardenales deliberaron acerca del legado del pontificado de Francisco y la importancia de mantener una línea de apertura.
El clima general estuvo signado por la voluntad de asegurar la unidad, la misión y la verdad como pilares fundamentales del discernimiento eclesial.
Fuente: NA
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.