Harán una consulta nacional para evaluar la educación durante la cuarentena

El Ministerio de Educación de la Nación relevará la opinión de 30 mil directivos y docentes y 2800 familias sobre la tele educación. La información permitirá avanzar en la vuelta a clases.

País01/06/2020
internet-en-adolescentes
La educación online floreció en tiempos de pandemia.Foto: gentileza

Unos 30 mil directivos y docentes, además de 2.800 familias, participarán de una evaluación a nivel nacional sobre el sistema de educación a distancia que impuso la pandemia de coronavirus, de la cual surgirán sugerencias para la elaboración de los protocolos que permitan la vuelta a las clases presenciales.

La encuesta será organizada por el Ministerio de Educación de la Nación para generar evidencia sobre el impacto de la educación a distancia en los aprendizajes y cómo afecta a los escolarizados la desigualdad en el acceso a los sistemas o plataformas.

A través de los resultados de esta evaluación se buscará tener datos más certeros para la elaboración de protocolos que permitan la vuelta a las clases presenciales, "con el consenso de los epidemiólogos y de la comunidad educativa", aseguró este lunes el ministro de Educación, Nicolás Trotta

La evaluación, tanto en escuelas públicas como privadas, será vía telefónica en aquellos hogares que no tengan Internet y online para los que la posean. El test se hará a lo largo de junio y los primeros resultados se revelarán en julio, mientras que en octubre de este año se dará un informe final con datos estadísticos aportados por el Ministerio.

"Queremos generar evidencias acerca de retomar las clases presenciales y el modo en el que serán reorganizadas las actividades educativas", una vez que estén dadas las condiciones desde el punto de vista epidemiológico, dijo Gabriela Diker, secretaria de evaluación e Información Educativa

Explicó que "los efectos de la continuidad pedagógica son muy heterogéneos y nos preocupa generar evidencia que nos permita estimar en cuánto se profundizó la brecha de la desigualdad y de esta forma cómo garantizar el derecho de los niños a la educación"

La encuesta a las familias se harán en alianza con Unicef, y toda la muestra se dividirá en sector de gestión, ámbito urbano y rural. También pretenderá relevar las condiciones de trabajo y organización del trabajo docente en este tiempo de educación a distancia.

Asimismo, se evaluará la planificación que implementaron los maestros, al tiempo que como último objetivo figura analizar la matrícula escolar que había antes del inicio del aislamiento y la que exista cuando se retorne a las aulas.

"Esto es para ver qué nivel de estrategias deberemos aplicar para el retorno de los alumnos que abandonaron la escuela", detalló Diker.

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas:

Nicolás Trotta @trottanicoTrotta recibirá a gremios y analizará las condiciones laborales docentes
educacion online justicia de CórdobaGarantizan el acceso a la educación “online” de tres niños del interior


 

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto