
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Así lo manifestó a La Nueva Mañana la secretaria gremial de Nivel Inicial del Suoem, Nora Andrada, en el Día Nacional de los Jardines de Infantes y las Maestras Jardineras.
Córdoba28/05/2020Cada 28 de mayo en Argentina se celebra el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera en memoria y reconocimiento a Rosario Vera Peñaloza, precursora y defensora de la educación, y creadora del primer jardín para pre escolares del país.
Sin embargo, este año la fecha llegó en plena pandemia de coronavirus y con todos los desafíos que el aislamiento social, preventivo, obligatorio, conlleva para el sistema educativo: desde la adaptación de los contenidos para ser enseñados a distancia, hasta el acompañamiento a las familias, ya sea desde el plano económico, social, o psicológico, entre otros.
Pero en la ciudad de Córdoba, a quienes enseñan en escuelas y jardines de infantes municipales se les sumó otro desafío más: el de luchar contra la ordenanza creada durante la cuarentena por el intendente Martín Llaryora y aprobada por sus concejales que modifica salarios y condiciones laborales en perjuicio de los y las trabajadoras.
Nora Andrada es docente desde hace más de 21 años y secretaria gremial de Nivel Inicial del Suoem. En diálogo con La Nueva Mañana, y en el Día de los Jardines de Infantes, se refirió a la polémica ordenanza del oficialismo.
"El personal de los jardines de infantes municipales repudiamos el recorte del intendente Llaryora porque es ilegal y anticonstitucional cambiar las condiciones de trabajo pero también porque hay un decreto de necesidad y urgencia del presidente Alberto Fernández que prohíbe lo que hicieron", destacó Andrada.
Además, dijo que el gremio de los municipales hará todo lo que esté a su alcance desde lo legal para que la ordenanza no sea aplicada: "A través de nuestros abogados, presentamos un recurso de amparo y una cautelar en la Justicia para pedir que no se aplique la ordenanza vigente desde el 15 de mayo. También fuimos al ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación".
Andrada acusó además al Ejecutivo municipal de "aprovechar la pandemia para tenernos encerrados, sin poder reaccionar, cautivos, pretendiendo que nos quedemos en nuestra casa pero vamos a salir".
La secretaria gremial de Nivel Inicial del Suoem explicó que a pesar de lo sostenido por el oficialismo, la ordenanza sí afecta a quienes trabajan vinculados a la educación. "El recorte de Llaryora sí afecta a la educación. En Córdoba hay 38 jardines maternales, con 600 trabajadores y trabajadores entre profesionales, personal administrativo y auxiliares docentes. De ese total, alrededor de 400 son docentes, y el resto son administrativos", detalló.
Asimismo, Andrada dijo que si bien al docente no se le reduce la carga horaria con la nueva ordenanza, sí se le quita la bonificación adicional por título, lo cual implica un recorte económico que desde el gremio estiman en un 17 y un 20 por ciento, así como también el pago en negro de derechos conquistados, como el refrigerio.
"Hay que resaltar el atropello que esta haciendo el Intendente de ir contra el salario de los trabajadores, pero ademas está violando un decreto de necesidad y urgencia por el cual el Presidente dijo que no se puede hacer ningún cambio en las condiciones laborales", concluyó la secretaria gremial.
Noticias vinculadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.