Covid-19: Europa retoma sus actividades y en América crecen los contagios

Rusia se consolida como la segunda nación del mundo en cantidad de contagios con más de 281.000. Chile experimentó un crecimiento de contagios y muertes.

Mundo17/05/2020
Coronavirus en España AFP
España marcó un nuevo mínimo de fallecidos por la pandemia desde el 16 de marzo con 87 muertos.Foto: AFP.

Mientras Europa comienza en esta semana una nueva etapa para salir del aislamiento por el coronavirus y reactivar las economías locales, algunos países de América atraviesan los peores momentos desde el inicio de la pandemia, y Rusia se consolida como la segunda nación del mundo en cantidad de contagios con más de 281.000 y cerca de 10.000 en las últimas 24 horas.

En Italia, uno de los países más castigados por la enfermedad con 31.908 muertos sobre 225.435 contagios, Roma iniciará este lunes la reapertura de sus bares, restaurantes y museos en el comienzo de una nueva fase de la salida de la cuarentena, mientras espera por el regreso del turismo.

Con más de 46 millones de presencias en 2019, Roma encabeza el ranking de las más visitadas de Italia, y espera relanzar su economía con la flexibilización gradual de las medidas de restricción que paralizaron a todo el país desde el 10 de marzo.

España, en tanto, que marcó un nuevo mínimo de fallecidos por la pandemia desde el 16 de marzo pasado, con 87, continúa planificando diversas aperturas, pero el Gobierno anticipó que buscará que el Congreso autorice la extensión del estado de alarma decretado el 14 de marzo, por un mes más.

Como viene ocurriendo en todo el mundo, el debate principal pasa por animarse a relajar algunas restricciones para intentar una mínima posibilidad de hacer que los desplomes en las economías sean un poco menos peores, discusión que en América sigue siendo el principal foco de tensión en Estados Unidos y Brasil.

La recuperación económica completa en EE.UU. podría "extenderse" hasta final de 2021, advirtió este domingo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed). Ese país se acerca al millón y medio de casos confirmados, con 89.318 muertes.

En la región, donde se dispararon los nuevos casos en Chile y Perú, sigue preocupando la situación del poderoso Brasil, que con 233.142 casos confirmados y 15.633 muertes ya es el cuarto país con más contagios en el mundo. Es que el agravamiento de la pandemia coincide con una crisis en el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, quien asistió este domingo a una manifestación a su favor.

Chile también experimentó un crecimiento de contagios y muertes, con 29 personas fallecidas durante la última jornada -la cifra más alta en un día desde 21 de marzo, cuando se registró el primer deceso por la enfermedad- y acumula 450 muertes y más de 43.000 contagios.

El Gobierno de Sebastián Piñera decretó una cuarentena total en la capital chilena hasta el próximo viernes, medida que fue calificada como "tardía" por legisladores, alcaldes y gobernadores de todo el arco político chileno.

Fuente: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto