"El nuevo test es mucho más simple y pueden hacerlo más personas"

Ginéz González García remarcó que los nuevos test "Neokit-Covid-19" de diagnóstico aprobados por la Anmat "se podrá tener el resultado en una hora y cuarto".

País16/05/2020
Gines conferencia presentacion test rápidos
"Sobre el fin de semana habría 10 mil kits disponibles", indicó González García.Foto: Presidencia de la Nación

El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró en la tarde de este viernes que el "Neokit-Covid-19" que presentó el Gobierno "es mucho más simple y pueden hacerlo más personas", porque no requiere de una capacitación.

"Permite hacerlo más rápido, más barato, con capacidad propia y una capacidad resolutiva más importante para lo que es control" de la pandemia, sostuvo el titular de la cartera sanitaria en conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, junto a su par de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, poco después del anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández.

"Sobre el fin de semana habría 10 mil kits disponibles", indicó González García.

El ministro de Salud remarcó que los nuevos test de diagnóstico para coronavirus aprobados por la Anmat "se podrá tener el resultado en una hora y cuarto" y subrayó que el sistema es tan simple "que se podrán hacer con gente menos calificada y en forma descentralizada".

Los detalles del "Neokit-Covid-19" fueron brindados en una conferencia de prensa brindada en la Quinta de Olivos una a cargo de los ministros de Salud, Ginés González García, y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

"Nos permite una detección del genoma del virus por un método similar que el PCR pero más rápido, y no requiere equipamiento complicado y simplifica mucho el reconocimiento del virus", remarcó Salvarezza.

Puntualizó, además, que a diferencia de los llamados "test rápidos", el Neokit-Covid-19 no identifica los anticuerpos de personas que ya tuvieron el coronavirus, sino que detecta directamente al virus, igual que los test PCR realizados por el Instituto Malbrán y otros que se sumaron luego.

Por su parte, González García, aseguró que el nuevo kit no requiere de una capacitación. "Permite hacerlo más rápido, más barato, con capacidad propia y una capacidad resolutiva más importante para lo que es control" de la pandemia, sostuvo el funcionario, mientras que aclaró que aún no se ha determinado donde se va empezar a utilizarlos. Aún así, señaló que "la mayor demanda está en provincia y ciudad de Buenos Aires".

Fuente: Noticias Argentinas y Agencia Télam

Te puede interesar
Lo más visto