Tras las críticas opositoras, el Gobierno puso en marcha la app Cuidar

A través de la aplicación, ya disponible, se realiza un autocontrol sanitario por el COVID y se tramita el certificado de circulación. Aseguran que “todo el uso de la app es voluntario”.

País11/05/2020
APP Cuidar
La APP Cuidar despertó críticas de la oposición.Foto: gentileza

El Gobierno nacional puso este lunes en marcha, pese a las críticas de la oposición respecto a la privacidad de datos, la aplicación móvil Cuidar. Se trata del dispositivo técnico mediante el cual los trabajadores que vuelvan a la actividad podrán realizarse un "autocontrol" sanitario, con validez de declaración jurada.

"No hay más información en la aplicación que la que hay en el Renaper (Registro Nacional de las Personas) o la ANSES. Todo el uso de la app es voluntario", enfatizaron a NA fuentes oficiales, ante el cuestionamiento de la oposición por el posible uso de la información personal.

En ese marco, las mismas fuentes afirmaron que "el mundo usa aplicaciones para la asistencia en el Covid y muchas son muchísimo más invasivas que la nuestra".

"Están criticando sin tomarse el trabajo de leer. La aplicación colecta datos de localización solo si das tu OK. No es obligatorio tener encendido el GPS", manifestaron a Noticias Argentinas.

La nueva herramienta tiene el objetivo de brindarles a las personas que deban salir a trabajar el Certificado Único de Circulación, mediante un código QR, y monitorear la salud de los ciudadanos.

Este domingo, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio planteó "preocupación" por el potencial uso que el Gobierno nacional podría darle a la información de datos personales a la que podría acceder a través de la aplicación.

"Coincidimos en que la tecnología puede ser muy útil en esta fase de la pandemia, para rastrear posibles contactos de los contagiados y, llegado el caso, aislarlos", señaló la coalición opositora, y reconoció que "muchos países están lanzando apps de este tipo, con objetivos similares" a los de Cuidar.

En un comunicado, propusieron que "un comité de expertos analice la aplicación desde su código fuente" para evaluar los alcances de la medida, y además pidieron "la presencia de fiscales informáticos en los centros de monitoreo" de la app.

Días atrás, el jefe de gabinete opinó que hubo cierta "intencionalidad política" en las críticas a esta aplicación, y aclaró que "los datos son anónimos".

Cuidar es un desarrollo público-privado que llevan adelante desde Jefatura de Gabinete junto a la Cámara de la Industria Argentina del Software, ARSAT, el Conicet, y la Fundación Sadosky, entre otros.

Fuente: NA 

Noticias relacionadas:

Santiago CafieroCafiero aclaró que a los datos de "Cuidar" solo accede el sistema de salud
APP Cuidar"Cuidar": preocupación por el uso de datos a través de la app del Gobierno

Te puede interesar
Lo más visto