En la provincia, hay 11.418 detenidos por transgredir el aislamiento obligatorio

El 87% son hombres, en su mayoría entre 18 y 40 años. Las mujeres representan solo el 12.38% de las personas que transgredieron la cuarentena obligatoria.

Córdoba15/04/2020
Controles policiales @PoliciaCbaOf
Desde Seguridad se advirtió sobre la necesidad de fortalecer los controles para lograr el cumplimiento de la cuarentena.Foto: Twitter (@PoliciaCbaOf).

A 27 días del inicio de la cuarentena, la Policía de Córdoba informó que ya son 11.418 los detenidos por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional desde el 20 de marzo y que se extendió hasta el 26 de abril. En ese marco, el 87% son hombres, en su mayoría entre 18 y 40 años. 

En ese marco, desde el Ministerio de Seguridad se advirtió sobre la necesidad de fortalecer los controles para garantizar el estricto acatamiento a las órdenes nacionales para prevenir la expansión de la pandemia en Córdoba, que hoy es el tercer distrito con más casos positivos contabilizados.

Entre las detenciones la Dirección General de Tecnología de información y análisis estadístico reportó que el 87.62% de los detenidos son hombres, dentro de ese porcentaje más del 68% tienen edades entre los 18 y 40 años, y casi el 11% entre 41 y 60 años. En casi un mes de cuarentena, las mujeres representan solo el 12.38% de las personas que transgredieron el aislamiento, y en su mayoría tienen entre 18 y 40 años. 

WhatsApp Image 2020-04-15 at 19.10.10

WhatsApp Image 2020-04-15 at 19.10.10 (2)


Secuestro de vehículos 

En ese marco, en estas semanas, la Policía secuestró casi 1.800 vehículos de conductores que no pudieron justificar la violación de la cuarentena. La cifra incluye a automóviles, motocicletas, camionetas y hasta un helicóptero confiscado en Villa del Totoral. Todos esos vehículos fueron llevados a corralones municipales y judiciales.

"Se trabajó en ciudades y rutas sobre aquellos que circulaban con su vehículo sin justificación”, sostuvo este martes el comisario general de la provincia, Pablo Arreguez, quien agregó que no se trata solamente de vehículos incautados por transitar en rutas provinciales y nacionales, sino también por parte de conductores que transitaban con los mismos en ciudades, pueblos y caminos alternativos.

Alta Gracia 

Por otra parte, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) central informó que a partir de este martes ya se permite el ingreso y egreso de personas de Alta Gracia, luego de que se dispusiera la prohibición a la salida de los habitantes, con excepción de bomberos, policías y personal de salud.

Según detallaron en un comunicado difundido por la Provincia, la disposición se respalda en las sugerencias realizadas por el área de Epidemiología de la Provincia de la Córdoba al COE Central.

Además, esta medida abarca solamente a la ciudad de Alta Gracia y "se recuerda a la población que solo podrán circular quienes justifiquen la necesidad de trasladarse".

Noticia relacionada:

Controles coronaMás de 40.000 personas fueron detenidas por transgredir el aislamiento

Te puede interesar
Lo más visto