
Ya son 27.526 los detenidos por violar el aislamiento obligatorio en Córdoba
El dato oficial fue informado por la policía provincial. En pleno feriado por el 25 de Mayo, la fuerza de seguridad detuvo a unas 11 personas por hora.
El dato oficial fue informado por la policía provincial. En pleno feriado por el 25 de Mayo, la fuerza de seguridad detuvo a unas 11 personas por hora.
Los dispositivos fueron presentados en la explanada de El Panal y adquiridos en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. Serán distribuidos en toda la provincia.
El número reportado por la Policía se registra a 31 días de iniciarse el aislamiento que rige como medida preventiva contra el coronavirus.
El 87% son hombres, en su mayoría entre 18 y 40 años. Las mujeres representan solo el 12.38% de las personas que transgredieron la cuarentena obligatoria.
Con la implementación del Certificado Único, la fuerza informó que hay vías habilitadas solo para transporte público y para el corredor sanitario.
La cantidad de detenciones fue reportada por la Policía, tras 19 días de cuarentena. El Gobierno informó que no se levantará la medida de forma total, luego de la Pascua.
La cantidad de detenciones fue reportada por la Policía, tras 18 días de aislamiento obligatorio dispuesto para frenar la circulación de Covid-19.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.