El Presidente y el futuro del aislamiento: "No me corran con la economía"

Alberto Fernández volvió a ser categórico respecto a los pasos a seguir en materia de prevención. "Yo voy a estar tranquilo sabiendo que pude salvar las vidas que pude salvar", dijo.

País08/04/2020
Alberto fernandez y Sabina Frederi by NA
Alberto Fernández volvió a destacar la importancia de que el Estado cuide "la vida de los argentinos y argentinas". Foto: archivo

"No me corran con la economía. Yo voy a estar tranquilo sabiendo que pude salvar las vidas que pude salvar. Voy a trabajar en ese sentido, no me van a hacer cambiar de opinión", enfatizó el Presidente de la Nación en una entrevista desarrollada en la tarde del miércoles, en medio de las expectativas respecto a las formas de flexibilizar la cuarentena a partir del próximo lunes.

En declaraciones a C5N, destacó que "no hay que ver muy lejos" para observar las consecuencias de la pandemia del coronavirus, y amplió: "Miren Ecuador, Brasil, Nueva York que es el epicentro de la modernidad y la gente está muriendo".

"A mí no me confunde nadie. Sé cuál es la prioridad y que la inmensa mayoría de los argentinos piensa como yo. Vamos a salvar la vida de los argentinos y preservar la vida de los argentinos", manifestó.

En la mencionada entrevista, Fernández también hizo referencia a los precios y señaló que los jefes comunales van a aplicar la ley de defensa de la competencia, pero el Estado nacional va a "concentrarse en distribuidores y grandes empresas", para que "nadie saque ventaja" en este momento de pandemia por el coronavirus.

"No es momento de sacar ventaja, no voy a dejar que nadie saque ventaja sobre otro en un momento donde estamos en esta cuarentena, con muchos menos recursos", declaró Fernández, quien volvió a advertir que "no hay lugar para los corruptos" en su gobierno y tomó palabras del ex presidente uruguayo José Mujica.

"Nosotros no somos ladrones, no somos corruptos; si uno se infiltra entre nosotros lo sacaremos del gobierno; sé de la honestidad de (el ministro Daniel) Arroyo; eso que pasó no puede volver a pasar nunca más", afirmó y recordó una frase de Mujica: "El que quiera hacer plata que no se meta en la política, todos tienen derecho a hacer plata, pero no en la política".

Fernández agradeció también a todos los que trabajan durante la pandemia de coronavirus y lo hizo especialmente con uno de los científicos del Instituto Malbrán, Flavio Vergara, técnico en virología, quien compartió parte de la conversación con C5N.

"Son infinitas las gracias que tengo que dar; esta también es la Argentina, es la mejor Argentina, la que tiene mucha más gente valiosa, que la que no es; gente desinteresada que pone el pecho a las balas. Tenemos una gran sociedad, como escribió alguna vez María Elena Walsh", reflexionó emocionado el Presidente.

También, en otro tramo de la entrevista, destacó su encuentro de ayer con la vicepresidenta Cristina Fernández, a quien definió como "una mujer de una gran experiencia, de una gran inteligencia y además una amiga". Comentó que habló "de todo" con la ex presidenta y, entre otros temas, dijo que analizaron el aumento de precios y de cómo hacer "para que los vivos no se abusen de los argentinos".

Fuentes: Agencia Télam y Noticias Argentinas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto