Largas filas en los bancos de la ciudad para cobrar por ventanilla

El ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, aseguró: "Está ocurriendo lo que teníamos previsto". Cientos de personas se agolpan en las puertas.

Córdoba03/04/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Filas bancos by Mariano Nievas
Los aglomeramientos se hicieron visibles a la salida de los bancos.Foto: gentileza Mariano Nievas.

Cientos de personas, en su mayoría adultos mayores, se agolpan desde horas de la madrugada en las puertas de distintos bancos de la ciudad, en el primer día de apertura para el cobro de haberes por ventanilla.

Las largas filas, sin respetar la distancia entre personas recomendada por las autoridades, se ve frente a la mayoría de las entidades, pero especialmente a la salida de los bancos Nación, Industrial, Supervielle, Columbia, Santiago del Estero, Santa Fe y Bancor. También se ven agolpamientos en sucursales de barrios San Vicente y Villa el Libertador.

Asimismo, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, sostuvo que la situación "estaba prevista" y aclaró que no se trata de una "licencia sanitaria".

"Está ocurriendo lo que teníamos previsto, mucha gente salió a la calle. Queremos decirlo claramente: esta no es una jornada de licencia sanitaria ni están suspendidas las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio", remarcó en diálogo con el móvil de Más Radio.

El funcionario provincial destacó que "la gente está tranquila" pero que "por momentos no observa las medidas de distanciamiento".

La Policía de Córdoba realizó en la ciudad dos anillos de contención: uno de ellos alrededor de las sucursales céntricas ubicadas en cercanías a la Plaza San Martín y calle Alvear; y el otro en las principales avenidas. También hay policías apostados en el Industrial ubicado frente a Cañada.

Cabe recordar que desde este viernes y hasta el final de la cuarentena los bancos abren sus puertas solamente para el pago a quienes perciben haberes de la seguridad social, es decir, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En tanto, se pide que quienes cuenten con tarjeta de débito extraigan dinero a través de los cajeros automáticos, para evitar los aglomeramientos innecesarios.

Municipales colaboran con el operativo

Aunque no es competencia de la Municipalidad de Córdoba, unos 50 funcionarios se sumaron a la Policía ayudando en la organización de las filas frente a los bancos.

Los empleados, vestidos con chalecos celestes, entregan alcohol en gel y desinfectan veredas y baños públicos.

"El intendente nos pidió que tuviéramos en este lugar ayudando que la gente tome distancia y haciéndole entender a la gente que tome distancia no por nosotros, sino por ellos que son el grupo más vulnerable", remarcó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno municipal.

Noticias relacionadas:

Cola bancos by La Gaceta de TucumánLas largas filas a la salida de los bancos se replicaron en todo el país
jubiladosCon estrictos controles, abren los bancos para el pago de jubilados y AUH
Últimas noticias
Te puede interesar
adolescente

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba09/05/2025

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Lo más visto