La UIA exhortó por “medidas urgentes para la supervivencia industrial”

Desde la Unión Industrial de Córdoba emitieron un comunicado en el que le piden al Gobierno minimizar el impacto económico para salvaguardar los puestos laborales.

Economía31/03/2020
Actividad-Industrial
Desde la UIC manifestaron su preocupación del impacto económico en el sector industrial por la cuarentena obligatoria.Foto: ilustrativa.

La Unión Industrial de Córdoba (UIC) emitió este martes un comunicado en el que piden medidas urgentes para garantizar la supervivencia industrial, preocupados por el impacto económico en el sector desde el comienzo del aislamiento social preventivo a causa del COVID-19.

“Entendemos que la acción del aislamiento requiere acciones integrales y de carácter urgente y con resolución inmediata para minimizar el impacto económico-social, exigiendo a los funcionarios la responsabilidad de bregar también por la salud de nuestras empresas”, señalaron en el  texto.

En el mismo demás exhortan a tomar “medidas de supervivencia con el fin de salvaguardar los puestos laborales”. Entre ellos, sugieren:

REPRO automático para pagar los sueldos de la masa salarial de todas las empresas no exceptuadas del DNU (total o parcialmente paralizadas).

• Otorgamiento de créditos para completar el pago de sueldos del excedente no cubierto del REPRO, para hacer frente al pago de cheques devueltos y capital de trabajo.

Subsidiar el pago de cargas patronales, postergación de impuestos y servicios nacionales, provinciales y municipales, y eficientizar el gasto público.

Advirtieron además que la entidad mantiene diálogo diario con las autoridades de la Unión Industrial Argentina y se han iniciado reuniones de trabajo con los legisladores nacionales (diputados y senadores en representación de Córdoba).  Además, se mantiene línea directa con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, puntualmente con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

“Agradecemos y acompañamos a todos los industriales que están sosteniendo la producción de alimentos y médica, junto a su cadena de valor, cuidando a cada trabajador con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para garantizar su bienestar.  Y agradecemos especialmente a los profesionales de la salud que con mucho esfuerzo y empeño están poniendo la vida por todos los argentinos”, finaliza el comunicado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto