Un médico de 59 años, la víctima número 13 por coronavirus en Argentina

El hombre, oriundo de la provincia de Río Negro, falleció luego de estar 12 días internado en terapia intensiva, en la provincia de Neuquén.

País27/03/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
coronavirus
El médico que falleció este jueves a la noche se encontraba internado desde hace 12 días en una clínica de Neuquén.Foto: gentileza.

Un médico oriundo de Cipolletti, provincia de Río Negro, y de 59 años deedad, se convirtió en la decimotercera víctima fatal del coronavirus en el país, luego de estar 12 días internado en terapia intensiva en la provincia de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales.

"El hombre se encontraba en estado crítico de salud.  De esta forma, en Río Negro hay una persona fallecida por Coronavirus, una curada, cinco (5) casos positivos, (tres de Cipolletti internados en Neuquén y dos de El Bolsón), y nueve (9) sospechosos (dos de General Roca, dos en San Carlos de Bariloche, uno en El Bolsón internado en Bariloche, uno de Cinco Saltos, internado en el Policlínico de Cipolletti, uno en Allen, uno de Cipolletti y en Luis Beltrán", comunicó el Gobierno rionegrino.

El médico había estado en Europa y regresó al país el 13 de marzo pasado, quedando internado en la clínica San Agustín, de la capital de Neuquén, con síntomas del Covid-19, que luego fueron confirmados.

Falleció en la noche del jueves, a las 21, trascendiendo la noticia luego de que la hermana lo anunciara por la red social Facebook. "Q.E.P.D hermanito, #NoTengoConsuelo ", escribió Cecilia, hermana del médico, publicando una serie de fotos de su hermano.

"El paciente llegó el 14 de marzo con un cuadro similar al del Covid-19 por el que se le realizaron los estudios. En una primera instancia dieron negativos y en una segunda, ante el mantenimiento del cuadro, se le volvió a realizar el estudio y dio positivo", le dijo a NA la Directora Médica de la clínica San Agustín, la doctora Silvia Lignieres.

El caso del médico rionegrino había generado polémica porque el primer estudio realizado en el Malbrán le dio negativo pero como los síntomas se mantenían el Laboratorio Central de Neuquén estudió una segunda muestra, que dio positivo.

Casos en el país

Este jueves el Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer el informe diario de pacientes de coronavirus, sumando 87 nuevos casos. Con estos nuevos registro positivos, se elevó a 589 la cifra total de personas contagiadas por el COVID-19.

Asimismo, este jueves fallecieron cuatro personas más, lo que elevó la cifra total a 12 muertos como consecuencia de la pandemia, y hoy a 13.

Los cuatro fallecidos pertenecen a Chaco, un hombre de 59 años con antecedente de viaje a Estados Unidos y comorbilidades en estudio; dos hombres de la provincia de Buenos Aires, uno de 89 y otro de 78; y una mujer de 82 años, de Ciudad de Buenos Aires.

Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados: se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA y Chaco.

De los 87 nuevos casos confirmados este jueves, 30 se detectaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 en Provincia de Buenos Aires, 12 en Santa Fe, 3 en Chaco, 3 en Córdoba, 3 en Tierra del Fuego, 3 en Neuquén, 2 Jujuy, 2 en Santa Cruz, 1 en Mendoza y 1 en San Luis.

Noticias relacionadas:

coronavirus argCovid-19: hay 87 nuevos casos y ascienden a 12 los muertos en el país
Coronavirus by AFPCoronavirus en el mundo: ya son 24 mil los muertos y 530 mil los infectados

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto