Cómo será el operativo para repatriar argentinos en el exterior

El ministerio de Transporte de la Nación trabaja en la regulación de los vuelos internacionales que los transportarán. Será exclusivamente Aerolíneas Argentinas-

País13/03/2020
aerolíneas argentinas
A partir del martes 17, Aerolíneas Argentinas será la única línea para repatriar argentinos desde el exterior.Foto: archivo.

El ministerio de Transporte de la Nación instruyó este viernes a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para que regule los vuelos que deben llegar al país, en medio de las restricciones establecidas por un decreto presidencial a raíz del coronavirus, en tanto que Aerolíneas Argentinas definirá la modalidad a implementar a partir del martes próximo.

"El Ministerio de Transporte ha dictado un pedido a la ANAC para regular los vuelos al país y una resolución en la cual se adopta una serie de medidas a desarrollarse, comprendiendo a una serie de ámbitos del transporte en sus distintas modalidades”, señaló un comunicado oficial distribuido por la cartera de Transporte.

El texto se apoya en "la actual emergencia que vive el país" y "las últimas disposiciones del Gobierno Nacional, tal como el Decreto de Necesidad y Urgencia que amplía la emergencia pública en materia sanitaria".

El documento apuntó que el ministro de Transporte Mario Meoni, "mediante nota a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) -organismo ejecutor- instruyó a los operadores aéreos, en relación a la suspensión temporaria de vuelos establecidos en el art. 9 del Decreto de Necesidad y Urgencia" publicado en la tarde del jueves.

Además expuso que esa medida se tomó "a los efectos de atender circunstancias humanitarias de necesidad excepcionales" para permitir el regreso de pasajeros y tripulaciones residentes en la Argentina, y de "autorizar las operaciones aéreas a las zonas afectadas hasta el día lunes 16 de marzo" parte de todas las aerolíneas.

Esto implica que las distintas aerolíneas podrán operar normalmente hasta el lunes inclusive, de acuerdo a sus cronogramas establecidos o a los adaptados por la pandemia de coronavirus que puedan disponer, para el traslado de pasajeros.

“Asimismo, a partir del día martes 17 de marzo del corriente y hasta el plazo fijado por la suspensión, será exclusivamente Aerolíneas Argentinas S.A. quien se encuentre autorizada a efectuar las operaciones de traslado desde y hacia las zonas afectadas", indicó el comunicado oficial.

Y agregó que "el Ministerio de Transporte, conjuntamente con el Ministerio de Salud, autorizarán el retorno con un previo control sanitario”.

Al respecto, fuentes de Aerolíneas informaron a Télam que se reunirá el Comité Ejecutivo de la compañía, a los fines de establecer la modalidad de operaciones a partir del martes, en base a los instructivos emanados del Ministerio y la ANAC.

“Hasta hoy las operaciones se realizan en base a la programación establecida. Hoy se definirá de que manera se realizará a partir del martes, si será mediante horarios y vuelos especiales o sobre la base de los horarios habituales y cuántos vuelos se realizarán y los destinos; y si será exclusivamente para argentinos o también para extranjeros”, apuntó la fuente.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Coronavirus Ezeiza TNEl Gobierno suspendió por un mes la llegada de vuelos de zonas afectadas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto