
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El Sumo Pontífice arribó este miércoles a ese país para una visita de cinco días, durante la que dará señales de apoyo a la "reconciliación nacional" tras el acuerdo firmado entre el gobierno colombiano y las FARC.
Mundo07/09/2017El Papa Francisco llegó este miércoles a Colombia para una visita de cinco días con la que buscará "ayudar al país en su camino de paz" y durante la que dará señales de apoyo a la "reconciliación nacional" tras el acuerdo entre el gobierno y la ex guerrilla FARC para poner fin a cincuenta años de conflicto.
Fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos en la zona militar del aeropuerto El Dorado a las 18.10 de Argentina.
Una multitud lo esperó en el aeropuerto y se sumaron a otras miles que se congregaron para saludarlo a lo largo de los 15 kilómetros de camino en Papamóvil por la Avenida Eldorado hasta llegar a la Nunciatura, donde dormirá las cuatro noches de su estadía.
En tanto, el Pontífice seguirá de cerca la situación en la vecina Venezuela, luego de haber pedido una oración "para que el país encuentre diálogo y una bella estabilidad", según afirmó hoy a bordo del avión papal al grupo de periodistas que lo acompaña desde Roma.
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.