
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La afluencia de veraneantes en la segunda quincena de enero hizo que algunas localidades derivaran turistas que llegaban sin reservas a ciudades cercanas.
Turismo27/01/2020Este fin de semana se registró un intenso movimiento de turistas en las sierras de Córdoba con un promedio general del 90% llegando en algunos casos al tener ocupadas el 100% de las plazas.
Con la capacidad de alojamiento colmado en algunas ciudades y un calendario lleno de eventos, Córdoba vivió un fin de semana a pleno, según lo informado por las distintas localidades.
La fuerte afluencia de veraneantes a la provincia en la segunda quincena de enero hizo que algunas localidades tuvieron que derivar turistas que llegaban sin reservas a ciudades cercanas.
En este sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, expresó: “Hemos vivido el mejor fin de semana de enero, lo veníamos viendo en la semana. Estamos contentos porque todo el sector privado pudo trabajar de la mejor manera. Estamos muy contentos todos en la provincia por un nivel de ocupación superior al 90 %, con picos del 100%. Realmente de las expectativas se han cumplido. Cada semana vamos mejorando en 3 y 5 puntos”.
Durante la semana pasada hubo, en promedio, un 90 por ciento de ocupación hotelera con picos del 100% el fin de semana debido a la oferta turística de cada localidad; eventos como el Festival de Folklore de Cosquin , el Festival del Río y la Luna en Santa Rosa de Calamuchita, la Semana de la Tradición del Norte Cordobés en Deán Funes, entre otros impactaron en los promedios de ocupación.
En Villa Carlos Paz, corazón del Valle de Punilla, el relevamiento de la Secretaría de Turismo señala que la ocupación rondó el 98% en las diferentes categorías de alojamiento. En tanto, Capilla del Monte este finde estuvo al 89% de ocupación en sus plazas y en La Falda en el 95%.
Por su parte, en Traslasierra las cifras de ocupación están por encima de temporadas anteriores, según lo indicado por los referentes de turismo de la zona.
Mina Clavero, el destino registró un 99% por ciento de ocupación promedio este finde destacando que la demanda mas importante es en los alojamientos mas categorizados. Por su parte, en Nono el promedio de la semana fue del 95% con picos del 99% el fin de semana.
En tanto, el Valle de Calamuchita tuvo este fin de semana muy buenos indicadores de acuerdo a las áreas de Turismo de sus principales localidades.
En Villa General Belgrano el promedio de ocupación fue del 99% al igual que Santa Rosa de Calamuchita, una de las localidades con mas plazas del Valle. Mientras que Embalse estuvo el fin de semana con capacidad plena al igual que Villa Rumipal que agotó todas sus plazas.
Por otra parte, Alta Gracia que ya se prepara para el encuentro de Colectividades en Febrero tuvo este fin de semana un promedió el 75 % de plazas ocupadas, mientras que Rio Ceballos llego al 87% y Miramar estuvo al 100% y derivaron turistas a localidades cercanas.
Vale destacar en este sentido que la oferta turísticas de Córdoba Sigue creciendo y para la semana que comienza continúan los eventos como el Festival Nacional de Folklore de Cosquin, la Sommerfest 2020 en Villa General Belgrano, el Festival del Balneario “La Cruz le Canta a Santiago” en La Cruz, la Fiesta Chayera Santa María de Punilla y la Fiesta Provincial del Cabrito en Quilino, entre otros.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.