
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El verano llegó con todo el calor y con él las ganas de darse un chapuzón. En el valle de Punilla, en Traslasierra y en el norte cordobés hay opciones para todos los gustos.
Turismo03/01/2020 Vanina Boco
Especial para La Nueva Mañana
El verano llegó con todo el calor y con él las ganas de darse un chapuzón refrescante en algún río serrano. Y, en Córdoba, por suerte tenemos muchísimas opciones para aprovechar durante los fines de semanas o, mejor aún, durante unas vacaciones.
En los distintos puntos cardinales hay lugares para todos los gustos. Por eso, vamos a comenzar un recorrido por esos balnearios que tienen su encanto especial, para que solo tengas que preparar traje de baño, toallón y protector solar y salgas a disfrutar de los ríos cordobeses.
A sólo 47 kilómetros de la Capital cordobesa, transitando por la ruta provincial N°14, pasando Carlos Paz, se llega a la entrada de Villa Río Icho Cruz. Ingresando a la localidad, se encuentra el puente que une este pueblo con el de Tala Huasi. Siguiendo la misma calle del puente, se pueden ver unos cartelitos pegados en los postes que indican el camino hacia el balneario Piedras Negras. De igual manera, en la entrada de Tala Huasi hay un mapa donde figuran todos los balnearios de la zona.
Piedras Negras es uno de los sectores más retirados del puente y, por lo tanto, del centro de la actividad turística, pero sus playas y sus ollas son de las mejores del río San Antonio.
Caracterizada por sus enormes piedras, se forman debajo de ellas, pozos profundos donde se puede nadar o donde los más aventureros eligen tirarse. Otra de las características destacadas es la extensión de arena que permite instalar sombrillas y tener un buen lugar donde descansar. Pero, en temporada alta, siempre es conveniente llegar temprano.
Si bien en esa parte del pueblo casi no hay comercios, en época de verano se suele instalar un parador donde se consiguen bebidas frescas y algo para comer.
En todo su curso hay varias zonas donde se puede disfrutar de sus aguas cristalinas. Hay partes en que abundan las piedras grandes y se forman ollas y otras áreas donde el río es más bajo y en sus márgenes se forman grandes planicies con césped, ideales para pasar el día con niños.
A 150 kilómetros de la ciudad de Córdoba, hacia el norte, se encuentra la localidad de San Marcos Sierras. Atravesando el pueblo, hay un camino de tierra que nos lleva directo a distintos campings que están pegados al río Quilpo.
Tío Rico es uno de los primeros y es el elegido por las familias. Tiene proveeduría y grandes espacios para instalarse con carpa y vehículos. El acceso al río es muy fácil, ya que en esa zona hay un manto de pasto que nos lleva directamente al agua. Además, por lo general, el curso se mantiene bajo y permite que los chicos jueguen con tranquilidad. Cruzando el río, hay una arboleda que brinda una gran sombra donde resguardarse del sol.
El valle de Traslasierra tiene tantos lugares que es difícil elegir uno. Pero, entre los más populares, sin dudas, se encuentra el balneario Nido del Águila en Mina Clavero.
Desde Córdoba capital, son poco más de 150 kilómetros los que nos separan de la ciudad de Mina Clavero. Estrella de la temporada de verano, esta localidad siempre tiene sus balnearios repletos de gente, pero entre ellos, el que más se destaca es Nido del águila.
Ubicado en el curso del río Mina Clavero, recientemente elegido una de las “7 Maravillas Naturales de Argentina”, se encuentra a un kilómetro y medio de la ciudad y se puede acceder con auto o caminando por el Sendero Urbano Nido. Hasta llegar a los márgenes del río, el camino nos regala unas vistas increíbles de las Sierras Grandes.
Abajo, las aguas frías y cristalinas se escurren entre enormes paredones de unos 25 metros de altura donde los que juntan el coraje necesario se animan a tirarse. Dueño de un paisaje descomunal, el balneario Nido del águila es una visita obligada del valle de Traslasierra.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.