
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El nuevo intendente junto a su vice, llevaron adelante el acto de asunción de autoridades. "Córdoba está fundida", recalcó el secretario Siciliano.
Córdoba11/12/2019El flamante intendente Martín Llaryora junto a su vice Daniel Passerini encabezaron el acto donde los nuevos integrantes del Gabinete municipal prestaron juramento.
La ceremonia comenzó a las 9.30 en el Palacio 6 de julio, un día después de que el propio Llaryora asumiera como mandatario municipal tras recibir los mandos de su predecesor Ramón Mestre en el Teatro Real.
En su primer acto como intendente de Córdoba, Llaryora le tomó juramento a los nuevos funcionarios, algunos de ellos que ya cumplían funciones en la Provincia, como el caso de Daniel Rey.
El nuevo jefe comunal brindó un escueto discurso, agradeciendo a las familias de los funcionarios por el "tiempo invertido" en llevar a cabo sus labores.
El nuevo equipo municipal está integrado por Verónica Bruera como secretaria General; Miguel Siciliano como secretario de Gobierno; Alejandra Torres en la Secretaría de Modernización; Guillerma Acosta como secretario de Economía; Daniel Rey como secretario de Desarrollo Sustentable; Horacio Ferreyra como secretario de Educación; Marcelo Mansilla como secretario de Transporte; Raúl Lacava como secretario de Desarrollo Social; y Ariel Aleksandroff como secretario de Salud;
En tanto, Jorge Folloni asumirá como secretario de Ambiente; César Cuestas como secretario de Comunicación; Guillermo Marianacci en la Coordinación de CPC y descentralización; y Medardo Ligorria en Deportes.
Además, Emiliano Fessia estará en Derechos Humanos; Federico Racca en Cultura; Andrés Varizat como Asesor Letrado; y Juan Manuel Aráoz como Administrador del Tribunal de Faltas.
En diálogo con La Nueva Mañana y los medios presentes en el Salón de Actos de la Municipalidad, Siciliano, ya en funciones como secretario, reiteró la situación delicada de las finanzas de la ciudad.
Asimismo, negó hasta el momento un encuentro formal con representantes del Suoem, teniendo en cuenta el aviso de que no se podrían pagar los sueldos de diciembre y el aguinaldo.
"Lo cierto que además de la emergencia ambiental y sanitaria, de la contaminación en el río Suquía que llegó hasta Mar Chiquita, Córdoba está fundida. No tiene dinero para pagar aguinaldo y sueldos. Tendremos que ver cómo evoluciona la economía provincial y nacional", agregó.
Nota relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.