Bolivia: la delegación argentina denunció torturas a niños y adultos

La comitiva que viajó al país andino presentó un informe denunciando ataques a los DDHH. Participaron Grabois, Catalano, y otros dirigentes.

Mundo30/11/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Bolivia
La delegación responsabilizó al Estado boliviano por la violación a los derechos humanos. -Foto: Gentileza Telam

La delegación Argentina en Bolivia compuesta por organizaciones sociales, políticas y sindicales que arribó a Bolivia para realizar verificaciones sobre violaciones a los derechos humanos registró a través de un informe la existencia de "numerosas torturas a niñas, niños adolescentes y adultos mayores, así como la falta de investigaciones judiciales y la ausencia de atención sanitaria a la población".

El relevamiento fue el resultado de una jornada de trabajo encabezada por referentes como Juan Grabois (CTEP), Daniel Catalano (ATE) y otros dirigentes argentinos luego de ser demorados ayer durante varias horas por las fuerzas de seguridad bolivianas cuando arribaron al aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra.

En diálogo con Télam, señalaron que "existe responsabilidad directa del Estado por las muertes, heridos, detenciones ilegales y otros abusos y vejaciones ocurridas en la zona de Senkata, en El Alto, como consecuencia del actuar represivo de las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas, y el posterior encubrimiento de los demás autoridades judiciales, policiales y administrativas".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto