
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Desde las empresas del sector empiezan a hablar de "recuperación gradual". Los datos oficiales que difunde el Indec no parecen dar cuenta de dicha recuperación.
Economía11/11/2019El volumen de ventas de insumos al sector privado de la construcción creció 8,8% interanual en octubre, y las empresas observan una "recuperación gradual" de la actividad, informó este lunes el Grupo Construya.
En la comparación con septiembre de este año, las ventas también subieron, un 5,08%. No obstante, al relacionar el período enero-octubre con su similar de 2018, se registró un descenso de 10,7%.
En un comunicado, la entidad empresarial señaló que "más allá de que la comparación interanual aún arroja variaciones negativas, es importante destacar la recuperación gradual (si bien con altibajos), que registraron los despachos de insumos del Grupo a lo largo del año".
"Entre diciembre de 2018 y octubre de 2019 la serie desestacionalizada del Indice Construya acumuló una suba de 24,1%. Y esto fue lo que permitió que la caída interanual se redujera desde 20,1% en enero hasta 10,8% en el décimo mes del año", explicó.
Las empresas que conforman el Grupo Construya comercializan ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
En cambio, según los últimos datos oficiales difundidos por el Indec, correspondientes a septiembre, la actividad no parece remontar: el indicador sintético de la actividad de la construcción reflejó una caída de 8,5% respecto a igual mes de 2018. El acumulado de los nueve meses de 2019 del índice serie original presentó una disminución de 8% respecto a igual período de 2018.
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en septiembre de 2019 registraron, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 43,6% en asfalto y 20,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción).
Fuente: Noticias Argentinas
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), reportó que el consumo per cápita fue de 48,9 kilos por habitante al año, una baja del 2,7% respecto a marzo de 2024, cuando se ubicaba en 50,2 kilos.
Reveló la consultora Scentia que el consumo masivo acumuló una caída del 8,6% en el primer trimestre del año, encadena 16 meses consecutivos en rojo y los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños.
A través del secretario del Tesoro, Scott Bessent, Estados Unidos impuso al Gobierno de Javier Milei avanzar en la flexibilización de las importaciones de bienes de capital usados provenientes de ese país.
Así se desprende de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El estudio presenta la valorización de la canasta de crianza desde los 0 hasta los 12 años.
El primer desembolso del Fondo Monetario Internacional reforzará las reservas del Banco Central por 12.000 millones de dólares. El oficialismo pretende sostener el tipo de cambio hasta las elecciones de medio término.
Bancos privados y estatales elevaron la tasa para plazos fijos en medio del levantamiento del cepo cambiario y en respuesta a una medida del Banco Central que favorece la búsqueda de liquidez por parte de las entidades. Bancor subió la tasa al 31%.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.