
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
Del viernes 18 al lunes 21, la localidad cordobesa será sede de la 43a Fiesta Nacional del Salame Casero que este año buscará elaborar el típico producto de la región más largo del país y de toda América con una pieza de 43 metros de longitud. El domingo 20 será el almuerzo central.
Turismo16/08/2017La tradición gastronómica heredada de los primeros inmigrantes italianos provenientes de la región del Piamonte llegará a la mesa familiar el próximo domingo 20 de agosto, en el marco de la 43a Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo que cada año propone revalorizar, difundir y promover la tarea de las decenas de familias que trabajan en la industria del chacinado.
Se trata de una iniciativa del club Deportivo y Cultural Unión surgida en 1975 en una peña de amigos que propusieron degustar distintos tipos de salames para ver cuál era el más rico. “La intención fue homenajear a aquellos pioneros, verdaderos artesanos en la elaboración de un producto que es un símbolo de la ciudad y cuya receta se mantiene hasta el día de hoy: los dados de tocino se cortan a cuchillo, no se usan máquinas ni conservantes químicos, el salame se seca durante 45 días y se espera a que se estacione en los sótanos”, explicó en diálogo con LA NUEVA MAÑANA Gustavo Ochetti, presidente del club que es sede del evento.
“Nuestro salame se caracteriza por tener 80 por ciento de pura carne de cerdo y 20 por ciento de tocino de cerdo. Todo es materia prima propia y el resultado es un producto cuidado, fino y suave para el paladar que defiende y cuida la esencia artesanal”, agregó Martín Torres, representante de la fábrica de chacinados Reggio, una de las firmas que acompaña.
Cabe recordar que en 1976 la fiesta fue declarada de interés provincial por el Gobierno de Córdoba y en 2001 la Secretaría de Turismo de la Nación le otorgó el reconocimiento nacional, valorando la trayectoria de sus 25 ediciones, la trascendencia alcanzada y el impacto en la economía de la región al originar una incipiente industria de los embutidos en Oncativo.
Este año, el clásico de las picadas de los argentinos intentará superar los 42 metros de longitud que en febrero de este año alcanzó la localidad bonaerense de Tandil, para quebrar la máxima meta nacional y hasta mundial. “Nos propusimos el desafío de elaborar el salame más largo del país y de América con la longitud de los años que tiene la fiesta”, precisó a este medio el intendente local, Gastón Re, quien invitó a los cordobeses a acercarse el próximo fin de semana largo de agosto para disfrutar de “una fiesta familiar con identidad”.
“Esta es una festividad que trascendió las fronteras del club para posicionarnos como ciudad a lo largo y a lo ancho del país y de la que participan productores, vecinos, instituciones, alumnos de las escuelas agrotécnicas que colaboran con la organización y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)”, destacó.
La programación comenzará el viernes 18 a las 22 con una “Peña Chayera” que tendrá como artista principal a Sergio Galleguillo, además de otros músicos invitados. El valor de la entrada general es de 260 pesos.
El sábado 19, desde las 17.30, será la apertura de la 5° Expo Unión Comercial e Industrial; a las 20 abrirá el Patio de Comidas, se realizará la medición y presentación del salame más largo del país y actuarán Marina González, Damián Ibáñez, Carlos Habiague y Juanjo Bernasconi. La entrada es libre y gratuita.
El domingo 20, desde las 10, continuará la exposición comercial e industrial y a las 12 se servirá el gran almuerzo para las más de 1500 personas que se congregarán en el Salón del Polideportivo. Se elegirá el “Rey Nacional del Salame Casero 2017” y la compañía Sentires presentará el “Show Bien Argentino”. El valor de la tarjeta es de 400 pesos por persona (incluye el almuerzo diente libre pero no las bebidas), por reservas llamar al 03572- 455400.
Cabe recordar que quienes no logren ingresar al Club igualmente podrán disfrutar de la gran vedette de la fiesta en una carpa contigua donde se montará un Patio de Comidas y habrá shows musicales de diferentes academias de danza y un gran baile a cargo del grupo Los Bohemios. A las 20, la jornada terminará con una cena show a cargo de la banda cordobesa Toch.
Ya en el cierre de la programación, el lunes 21 desde las 13 seguirá la Expo Unión y a las 14 se celebrará la fiesta del Día del Niño con juegos, sorteos y la actuación de pequeños talentos.
Desde Córdoba yendo por la Ruta Nacional N° 9 (autopista Córdoba-Villa María) pasando por Toledo, Río Segundo, Pilar, Laguna Larga y Manfredi se llega a la localidad de Oncativo. Distancia: 85 kilómetros. Desde la Terminal de Ómnibus: Empresa Lep $125.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
Este jueves cierran los comicios en la UNC donde se eligen autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renuevan seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad.
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.