
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El ministro de Hacienda se refirió a la reunión que mantuvo el presidente Mauricio Macri junto a Alberto Fernández. "Fue un encuentro con buen diálogo", afirmó.
Política28/10/2019El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, brindó una conferencia de prensa luego de la reunión que mantuvo el presidente Mauricio Macri junto al mandatario electo Alberto Fernández.
En ese marco, el titular de la cartera de economía sostuvo que la gestión oficialista tenía “expectativas de competir en segunda vuelta” pero que estaban preparados para afrontar todos los escenarios. “Más allá de quién ganara lo importante era que, en una eventual transición, estuviéramos listos para preservar el bienestar de los argentinos”, señaló.
Tras el encuentro que dio inicio a la transición del cara al nuevo gobierno que asumirá el 10 de diciembre, Lacunza reconoció que el encuentro entre Fernández y Macri fue de buen diálogo. “Esta transición va a continuar los próximos días con los distintos equipos y las diferentes áreas, y con la total predisposición de este gobierno saliente. Lo importante es el bienestar de los argentinos. No es solamente pensar en este periodo que va hasta el 10 de diciembre, sino también de dotar al gobierno entrante de las herramientas necesarias para desplegar sus políticas”, dijo, a la vez que aseguró que “no es una concesión voluntaria sino un deber con los argentinos de hacer una transición ordenada y cumplir el mandato institucional”.
En relación al esquema cambiario, el ministro de Hacienda afirmó que la medida va de la mano con la “filosofía de administrar la transición en calma y de dotar de la mayor cantidad de recursos al gobierno entrante”. A su vez, manifestó que el esquema cambiario “es transitorio y no permanente”. “El permanente deberá ser implementado por el gobierno cuando desarrolle su plan económico. El objetivo es resguardar el tipo de cambio y las reservas”, aseveró.
Por otra parte, destacó que continuarán las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para “allanar el camino”. “Fuimos al Fondo para representar al país más allá de quién sea el gobierno. Dejamos aceitado el camino para que no haya tiempo que perder en relación a las proyecciones fiscales y monetarias”, expresó.
En tanto que adelantó que la inflación de octubre será inferior a la de septiembre y que “el Banco Central continuará con una política monetaria prudente para evitar un nuevo salto” de los precios.
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.