
Según pudo saber Noticias Argentinas, el hermano del pequeño desaparecido dijo que le entregaron $12.5 millones, pero Gallego se escapó.
En el acto del Frente de Todos también estuvieron presentes candidatos de todo el país. Axel Kicillof y Fernanda Raverta, fueron los oradores que acompañaron a la fórmula presidencial.
Política25/10/2019En Mar del Plata se desarrolló este jueves el acto de cierre de campaña del Frente de Todos, que tuvo como protagonistas a la fórmula presidencial integrada por Alberto Fernández y Cristina Fernández, a tres días de las elecciones generales. También fueron oradores durante el encuentro la candidata a intendenta, Fernanda Raverta, y el candidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Sobre el escenario principal también estuvieron presentes mandatarios provinciales de todo el país y candidatos a la gobernación del espacio político que nuclea al peronismo a nivel nacional.
Al hacer uso de la palabra, la candidata a vicepresidenta destacó: “No estamos cerrando una campaña electoral, estamos cerrando un ciclo histórico, para que nunca más la Patria vuelva a caer en manos del neoliberalismo”.
En relación al candidato a Presidente, destacó que “Alberto fue el jefe de Gabinete del proyecto político que en el 2003 le devolvió la dignidad a los argentinos”, en referencia a su rol en la gestión del ex presidente Néstor Kirchner.
“Él fue el Jefe de Gabinete del Gobierno que reestructuró la deuda externa produciendo la quita más importante y le pagó al Fondo Monetario Internacional la deuda que arrastrábamos desde 1957. Él fue el Jefe de Gabinete del Gobierno que comenzó a reconstruir el salario de todos los argentinos y las argentinas. Por eso esto no es un cierre de campaña con candidatos que vienen a decir cualquier cosa para que los voten, nosotros no somos así. Somos hombres y mujeres que tenemos convicciones, que pensamos que la Patria no es una construcción simbólica sino una construcción cotidiana, y que creemos en el rol del Estado como el gran igualador de las diferencias. Por eso, hoy, no estamos cerrando una campaña electoral, sino que estamos cerrando un ciclo histórico”, afirmó la ex mandataria.
A su momento, el candidato a la presidencia aseguró: “El domingo tenemos que empezar a dar vuelta una página oprobiosa que empezó a escribirse el 10 de diciembre del 2015”. “Tengo una gran alegría de reencontrame con Cristina, y con ella vamos a poner de pié a la Argentina, como hace falta”, aseguró el candidato opositor.
Con referencias a Néstor Kirchner y a su compañera de fórmula, Fernández aseguró que “han pasado cuatro años de sinsabores en la Argentina”. “Hemos visto cerrar 43 pequeñas empresas por día, perder el trabajo a cientos de miles de argentinos, caer economías regionales, jubilados que se empobrecieron y una caída del salario del 20%. Todo esto pasó con un Gobierno que no tuvo el menor empacho en dejar que los bancos se enriquezcan mientras toda la Argentina se empobrecía. Lo vimos, se lo dijimos, le pedimos que no lo hicieran y lo hicieron lo mismo”, aseguró Fernández en la rambla de la ciudad balnearia.
“Desde el primer día vamos a ocuparnos de sacar del lugar donde han quedado los cinco millones de pobres que Macri ha dejado. Todos nosotros hemos nacido para ser la voz de los que no tienen voz, de los desposeídos”, aseguró el ex Jefe de Gabinete, que también aseguró que se va a convocar a todos los sectores políticos para “sacar adelante a la Argentina”.
“No vamos a preguntarle de dónde vienen, sino que vamos a preguntarle si quieren ir al mismo lugar al que queremos ir nosotros. Y si esos argentinos quieren una Argentina justa, solidaria, con trabajo, con educación y salud pública, los vamos a abrazar, los vamos a sumar para hacer, entre todos, la Argentina que nos merecemos”, dijo enfáticamente ante la ovación de la multitud.
Según pudo saber Noticias Argentinas, el hermano del pequeño desaparecido dijo que le entregaron $12.5 millones, pero Gallego se escapó.
A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. La atención será de 9 a 13.30 en el Parque de las Tejas.
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.