
Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.
Los seguidores de Miguel Mateos no salieron defraudados de esta nueva sesión de rock and roll, en su mejor gala.
Cultura27/09/2019 Mónica HernándezMiguel Mateos volvió a ofrecer en la noche de este jueves y como viene realizando casi todos los años cuando visita Córdoba, una verdadera fiesta de rock and roll que no defraudó a sus fieles seguidores en el Quality Espacio.
El show comenzó con dos temas del álbum recientemente lanzado, "Undotrecua EP2", en el que se incluyen cinco temas nuevos: "El menos complicado de los hombres", "Voyeur", "Nancy y los greatest hits", "El alma de las cosas", y "No me importa nada más".
Luego siguió con "Mensajes en la radio" y "Tengo que parar", con los que le dio calor y color al espectáculo, seguido por la frase: "Ohhh Córdoba, los amo".
El show continuó "mechando los temas nuevos con los rescatados", como le gusta decir al intérprete.
No faltaron algunas palabras para expresarse sobre la situación económica y social del país: "En algún momento vamos a salir", dijo seguido de "la p... madre que los parió", un insulto dirigido a los políticos en general, previo a continuar con su repertorio con el tema "Te quiero, te extraño".
"Hace un tiempo le declaré la guerra metafísica al reggaetón, por eso escribí El asesino del rocanroll", contó además a un público que coreaba cada uno de sus éxitos.
La cuota de gran emotividad la puso al interpretar "Los argentinitos", cover que fue interpretado en su vuelta a Córdoba en el recital en el Club Atenas en 2001, y que en esta ocasión fue acompañado por el agite de banderas argentinas del público. Tampoco quedó atrás la interpretación de "Lola", su tema más crítico respecto al abuso de las mujeres.
El momento más emotivo, por supuesto, fue cuando cantó los clásicos de su legendario álbum "Rocas vivas", para finalizar con "Obsesión" y el emblemático "Tirá para arriba".
Las blogueras de Miguel
Laura y Lizet siguen a Miguel Mateos desde hace 35 años por su música y "giran" con él hace 10 años. Viajan a todos lados donde se presenta el músico, tanto en el interior como en el exterior.
Comenzaron escribiendo en un blog llamado "Miguel Mateos: desde la primera fila", que luego fue extendiéndose y ganando espacio en las redes sociales. "Ahora ya tenemos un grupo de Facebook e Instagram con el mismo nombre para todos los que quieran seguir a Miguel", contaron a La Nueva Mañana.
Como no podía ser de otra manera, este jueves estuvieron presentes en el Quality disfrutando de un nuevo show de su ídolo musical.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.