Para el Central, las medidas buscan proteger a los ahorristas

Las restricciones a la compra de dólares pretenden asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo, según señalaron desde la entidad.

País01/09/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
dolar 1
Desde el Banco Central señalaron que "no hay ningún impedimento al comercio exterior ni tampoco restricciones sobre viajes". Foto: archivo.

El Gobierno explicó este domingo que las nuevas medidas en materia cambiaria, como el límite a la compra de divisas, buscan "proteger al ahorrista ante un escenario complicado y de alta volatilidad".

"A través de esta medida se busca lograr mayor estabilidad cambiaria y proteger al ahorrista", aseguró el Banco Central a través de un comunicado.

“Esta normativa mantiene la plena libertad para extraer dólares de las cuentas bancarias, tanto para personas físicas como jurídicas, no afecta el normal funcionamiento del comercio exterior y tampoco introduce ninguna restricción a los viajes”, destacaron desde la entidad.

Asimismo, aclararon que para los egresos, no hay restricciones para la compra de divisas para el comercio exterior.

Cabe destacar que las “personas humanas” como lo establece el Código Civil no tendrán ninguna limitación para comprar hasta u$s10.000 por mes y necesitarán autorización para comprar sumas mayores a ese monto. Las operaciones que superen los u$s1.000 deberán realizarse con débito a una cuenta en pesos, ya que no podrán realizarse en efectivo. Tampoco estará permitido hacer transferencias de fondos de cuentas al exterior de más de u$s 10.000 por persona por mes.

Noticia relacionada

DolarEl "cepo" de Cambiemos: implementan restricciones para la compra de dólares

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto