
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
Los jefes comunales de "Hacemos por Córdoba" tendrán un encuentro con Carlos Massei para analizar las medidas anunciadas por el gobierno nacional.
Política20/08/2019Los intendentes cordobeses enrolados en el oficialismo provincial se reunirán este martes en la Casa de Gobierno para analizar un posicionamiento común ante las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional y que, según se prevé, traerán consecuencias negativas para las arcas provinciales.
El encuentro está convocado a las 14.30 en El Panal y estará encabezado por el ministro de Gobierno, Carlos Massei. En primera instancia, no se espera la presencia del Gobernador, aunque no se descarta la participación de alguno de los referentes provinciales que integran la boleta corta con la que Hacemos por Córdoba busca conservar sus lugares en la Cámara de Diputados de la Nación.
"Nos preocupa que con un panorama poco alentador, con una economía retraída, le quiten recursos a la provincia y a los municipios que son coparticipables” dijo el jefe del bloque de intendentes justicialistas Facundo Torres durante una entrevista con el programa Buenos Días Río Cuarto.
Esa parece ser la principal preocupación de los jefes comunales, que se encuentran divididos en materia electoral en torno al apoyo (o no) a los candidatos nacionales del Frente de Todos, Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Nadie al interior del peronismo cordobés espera un cambio de estrategia del oficialismo provincial, aunque en un escenario polarizado, las críticas que irán dirigidas a la administración de Mauricio Macri podrían ser analizadas como un aparente desbalance en la neutralidad plateada.
“Hemos vivido días intensos y complicados que afectan a todos, inclusive a los municipios”, dijo días atrás Juan Manuel Llamosas. “Habrá que evaluar cómo impacta en los índices de recaudación y en los de coparticipación. Esperemos que esto no se profundice”, había señalado el intendente de Río Cuarto.
En tanto, para Martín Gill, lo anunciado el viernes por Mauricio Macri “se trata de medidas electorales que tienen vigencia hasta después de los comicios. Y esta realidad, en el sector público municipal, porque la masa coparticipable se reduce, será determinante”.
“La incertidumbre que se ve en todos lados nos afecta a todos. Por lo tanto hay que ser prudentes y responsables, tratar de analizar los acontecimientos, y tratar de atravesar lo que es un frente de tormenta muy grande que tenemos en estos meses con calma, para que cuando se retome la calma de los mercados y se terminen las incertidumbres y especulaciones, podamos mirar ya con perspectiva”, dijo el villamariense al diario Puntal.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.