Interurbanos: tras el acuerdo, el servicio circula de forma regular

El gremio de Aoita y representantes de Ersa llegaron a un acuerdo sobre el pago del aguinaldo, tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Córdoba03/07/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
ersa interurbano by web Ersa
Ersa presentó una solicitud ante el Ministerio de Trabajo para adherirse al Procedimiento Preventivo de Crisis.Foto: archivo.

Representantes de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) y de la empresa Ersa lograron un acuerdo este martes tras la audiencia pública: el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) se realizará en dos cuotas: la primera mitad será junto con los haberes correspondientes a mayo y la segunda se efectivizará antes del 2 de agosto.

De esta forma quedó sin efecto el paro de choferes de la empresa de interurbanos que afectó durante este lunes y martes a miles de usuarios de la provincia. Según adelantaron fuentes de la empresa en declaraciones a La Nueva Mañana, el servicio se restableció desde esta medianoche.

"El servicio interurbano se restablece a partir de las 00 de este miércoles. Todos los servicios que salen después de la medianoche, indistintamente de la localidad de origen, se prestan con normalidad", manifestaron.

Ersa solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis

La empresa Ersa Urbano S.A. confirmó este lunes a La Nueva Mañana que solicitó acogerse al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) a través de la presentación de un documento ante el Ministerio de Trabajo en el marco de "una grave situación financiera" que atraviesa producto del "contexto recesivo e inflacionario que impera sobre la economía nacional".

El pedido afecta a 300 trabajadores nucleados por el Convenio Colectivo Nº 241/75 y se dio a conocer en medio del conflicto con el gremio Aoita

Desde la empresa indicaron que "es un realidad del transporte interurbano y hay muchas empresas del sistema que ya solicitaron el procedimiento hace tiempo". Se trata de una herramienta utilizada en medio del contexto de crisis económica del país, donde se plantea la necesidad de "repensar" el sistema en "función de los subsidios del Gobierno nacional". 

Así, la empresa planteó ante el ministerio que la solicitud es "consecuencia directa de la decisión adoptada por el Gobierno de discontinuar en forma inesperada y repentina el régimen de subsidios que recibían desde esa jurisdicción las empresas de transporte público de pasajeros de la Provincia de Córdoba en concepto de compensación tarifaria", con ellos, Ersa atraviesa un "fuerte desequilibrio económico y financiero".

"Sin contar con ese aporte, el sistema tal como está funcionando no tiene ningún equilibrio que permita continuar con la operación y garantizar la prestación del servicio plenamente tanto para los pasajeros como los trabajadores de la empresa", aseguraron.

Noticia relacionada

Interurbano Ersa by prensa ErsaInterurbano: Aoita rechazó la propuesta de Ersa y el paro sigue este martes
transporte urbano colectivosInterurbanos: Ersa solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis



Últimas noticias
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Te puede interesar
Lo más visto