
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El ministro Germán Garavano dijo que en el Gobierno "muy pocas personas tienen denuncias por corrupción" y aseguró que "la mayoría son políticas".
Política21/05/2019El Ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, se refirió al juicio contra la ex presidenta Cristina Fernández por supuesta asociación ilícita en la "Causa Vialidad", y aseguró que actualmente en el Gobierno "muy pocas personas tienen denuncias de corrupción". "La mayoría de las denuncias son políticas", ratificó.
En diálogo con LN+, Garavano cuestionó las dificultades "multicausales" que tiene hoy la Justicia argentina, y aseguró que "tienen que ver con la propia estructura del país, con procedimientos y temas que tienen que ver con lo político y le hacen mucho daño a la justicia".
"Desde que llegamos al Gobierno lo que se ha planteado es cómo corregir esta serie de defectos estructurales. Se han modificado leyes de procedimiento para que los procesos sean más ágiles", señaló.
Para Garavano, "hay un sector muy grande de la sociedad que no está dispuesta a tolerar la corrupción y lo manifiesta de distintas maneras, con peticiones, con cacerolazos. Hoy la gente más allá de la situación económica, valora lo que se ha hecho en materia de institucionalidad, justicia independiente y lucha contra la corrupción".
"Este gobierno ha respetado y ha cumplido las decisiones de la Corte Suprema y eso es un valor que no es menor", expresó.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.