
Juicio Político: Garavano consideró que el fallo del 2x1 "no correspondía"
El ex ministro de Justicia, citado como testigo, enfatizó que “es una norma que criticó siempre y por eso le duele” haber sido involucrado en el tema.
El ex ministro de Justicia, citado como testigo, enfatizó que “es una norma que criticó siempre y por eso le duele” haber sido involucrado en el tema.
El ministro de Justicia de la Nación se refirió este miércoles a las últimas decisiones del máximo tribunal que retrotraen medidas impulsadas por el gobierno nacional.
La escasa actividad fomentada por el Gobierno permitió la la oposición tomar la iniciativa parlamentaria. Impulsaron el juicio político a los ministros Patricia Bullrich y Germán Garavano y la interpelación de Eduardo Casal y a Faurie.
El ministro Germán Garavano dijo que en el Gobierno "muy pocas personas tienen denuncias por corrupción" y aseguró que "la mayoría son políticas".
Además, el ministerio de Justicia oficializó la creación en el ámbito de la Secretaría de Justicia de una "Comisión de Emergencia en Materia Penitenciaria".
El Ministro de Justicia señaló que "durante el gobierno anterior hubo una excesiva promiscuidad" entre los servicios de inteligencia y el Poder Judicial.
El ministro de Justicia advirtió que "no es bueno para ningún país que en la Corte haya mayorías" y que no le "sorprendió" la agenda de fallos fijada para el primer semestre.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.