Paritaria universitaria: gremios rechazaron la propuesta del Gobierno

Las negociaciones pasaron a un nuevo cuarto intermedio hasta la semana próxima. Aseguran que el salario docente sufre un fuerte deterioro.

Córdoba28/04/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Mesa de negociaciones educación Noticias Argentinas archivo
La reunión pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo jueves 2 de mayo a las 13.Foto: Noticias Argentinas (archivo).

Los gremios que agrupan a docentes universitarios de todo el país rechazaron la propuesta salarial del Gobierno nacional, en la ronda de negociaciones que se llevó adelante este viernes.

En la segunda reunión de la Mesa de Negociación salarial del sector docente de las Universidades Nacionales, el Ejecutivo nacional realizó una oferta “inaceptable” que fue rechazada por todas las federaciones. La propuesta consiste en un incremento de un 5% en junio, un 5% en agosto y un 5% en octubre, sobre los salarios de marzo; cláusula de revisión a partir del mes de octubre y blanqueo de las sumas no remunerativas, ni bonificables a partir de enero de 2020.

Desde CONADU Histórica ratificaron el rechazo al acuerdo 2018 “por el fuerte deterioro salarial con relación a la inflación, además de la incorporación de las sumar en negro, y a esta vergonzosa propuesta”.

En tanto, Conadu indicó que continuará con el plan de lucha y medidas de fuerza ante la falta de un acuerdo salarial del sector.

La reunión pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo jueves 2 de mayo a las 13.

Noticia relacionada

Conadu histórica prensa @ConaduhistóricaTras el paro de docentes universitarios, el Gobierno abre negociaciones paritarias

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto