
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El gobernador y candidato a la reelección por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Omar Gutiérrez, fue el primero de los postulantes en emitir su sufragio.
Política10/03/2019Este domingo 10 de marzo. la provincia de Neuquén inaugura el calendario electoral nacional, eligiendo sus autoridades con nueve candidatos para la gobernación y el uso de la Boleta Única Electrónica.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) buscará continuar en el poder tras 57 años ininterrumpidos.
El gobernador y candidato a la reelección por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Omar Gutiérrez, fue el primero de los postulantes en emitir su sufragio.
“Es un día inmejorable, perfecto, para que toda la ciudadanía se pueda acercar", dijo luego de votar.
“Hoy los neuquinos vamos a poder expresas las diferentes ideas y pensamientos. Estoy tranquilo, sereno y confiado. Es un día de orgullo y alegría", resaltó y concluyó que esperará con tranquilidad y respetuosamente la opinión de cada uno de los integrantes de “esta gran familia que es Neuquén".
Por su parte, el candidato del Frente Neuquino – Unidad Ciudadana, Ramón Rioseco, que emitió su sufragio en la escuela 45 de Cutral Co, destacó el voto electrónico pero indicó que esperarán que se realice el recuento de manera manual por o que habrá “doble control”.
Cambiemos llevó como candidato al intendente de la capital neuquina, Horacio “Pechi” Quiroga, quien acudió a la EPET 14 para cumplir con el sufragio. Antes de ingresar al establecimiento escolar, el candidato dijo que “hay que refundar la provincia".
También Jorge Sosbisch, tres veces gobernador de la provincia durante los períodos 1991-1995 y de 1999 a 2007 y representante de la Democracia Cristiana emitió su sufragio este domingo por la mañana.
Junto a estos cuatro contendientes, el menú electoral incluye también al candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Raúl Godoy, y al del Frente Social por la Dignidad, Sergio Rodríguez. También se presentarán a las elecciones Mercedes Lamarca, candidata de Libres del Sur; Priscila Otton, de Nueva Izquierda, y Alejandro Vidal, candidato a gobernador por el Frente Iguales.
Noticia relacionada:
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.