Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, el PJ denunció "intromisión electoral"

El partido liderado por Cristina Fernández señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".

Política24/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
fmi deuda
La directora del Fondo habló de las elecciones legislativas y encomendó a "la Argentina" que "mantenga el rumbo". Foto: ilustrativa.

El Partido Justicialista (PJ) repudió este jueves las declaraciones de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tras las declaraciones de apoyo que a los candidatos del oficialismo para las próximas elecciones. 

La oposición la acusó de haber incurrido en una "intromisión electoral" al manifestar públicamente el respaldo a los candidatos del oficialismo libertario encabezado por el presidente Javier Milei. 

Anteriormente, Georgieva dijo: "El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo", dijo refiriéndose al gobierno de Javier Milei. El discurso fue en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial en Washington.

Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, el partido expresó: "Repudiamos la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones".

En el mensaje, el peronismo recordó los costos históricos de la democracia en el país y criticó con dureza la injerencia del organismo internacional: "A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino", añadió.

El comunicado también sostuvo que el respaldo del FMI a la administración actual confirma que se trata de un préstamo con fines políticos: "Estas declaraciones confirman además lo que señalamos desde un primer momento: se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018", remarcó el texto.

Desde la oposición, también cuestionaron la reciente visita de funcionarios del FMI a la Argentina y el respaldo explícito a las políticas económicas del gobierno.

Milei by NAMilei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"
Adorni by naMotosierra selectiva: Adorni tiene 249 empleados y un presupesto mayor a 30 mil millones de pesos

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto