Neuquén abre el calendario electoral con el uso de la boleta electrónica

Nueve candidatos compiten este domingo por la gobernación. Hace 57 años que gobierna el Movimiento Popular Neuquino (MPN), que busca continuar su hegemonía.

Política10/03/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
boleta electrónica Foto LMNeuquen
La boleta única electrónica se utilizó en Neuquén dos veces para cargos municipales. Foto: LMNeuquen

Neuquén abrió este domingo el calendario electoral 2019. Nueve listas compiten por la gobernación. El Movimiento Popular Neuquino (MPN) buscará continuar en el poder tras 57 años ininterrumpidos.

El candidato oficialista es el gobernador Omar Gutiérrez, quien busca revalidar el mandato que obtuvo en las elecciones de 2015, cuando triunfó con el 40,5% de los votos.

En la vereda de enfrente se encuentran los mismos competidores de aquella vez: Ramón Rioseco (Unidad Ciudadana-Frente Neuquino), quien quedó en 2015 en segundo puesto con el 31,2% de los sufragios, y Horacio "Pechi" Quiroga (Cambiemos), tercero, con el 20,8%.

Sin embargo, la principal diferencia entre aquellas elecciones y las de este domingo radicará en la participación -por fuera del MPN y apalancado en la estructura de la Democracia Cristiana- de Jorge Sosbisch, tres veces gobernador de la provincia durante los períodos 1991-1995 y de 1999 a 2007.

La aparición de Sobisch entre los candidatos a gobernador, según diferentes encuestas de opinión previas a la veda electoral, arrastraría consigo votos que darían lugar a una elección más reñida que las anteriores entre los principales contendientes.

Junto a estos cuatro contendientes, el menú electoral incluye también al candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Raúl Godoy, y al del Frente Social por la Dignidad, Sergio Rodríguez. También se presentarán a las elecciones Mercedes Lamarca, candidata de Libres del Sur; Priscila Otton, de Nueva Izquierda, y Alejandro Vidal, candidato a gobernador por el Frente Iguales.

Boleta electrónica

Alrededor de medio millón de neuquinos participarán de los comicios que se llevarán adelante este domingo, durante una jornada que se anticipa como la más reñida de la historia de la provincia patagónica.

En esta oportunidad, el Juzgado Electoral informó que la veda incluye los actos proselitistas efectuados mediante el uso de telefonía fija o móvil, correos electrónicos, redes sociales, videos, y otras herramientas web que realicen los partidos políticos y alianzas electorales

Por primera vez, la totalidad de la provincia elegirá a sus mandatarios mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), al que las autoridades provinciales le han adjudicado "un cien por ciento de eficiencia".

Se deberá aguardar hasta las 19 del domingo, cuando esté cargado el 20% de la información, para conocer los primeros cómputos del comicio.


Noticias relacionadas:

Elecciones 2019El Gobierno pone en marcha el viernes próximo el cronograma electoral
elecciones 2017Neuquén y Entre Ríos también adelantan las elecciones provinciales

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto