
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Este viernes se concretó la primera ligadura de trompas de Falopio mediante Laparoscopia, una técnica quirúrgica que no estaba disponible en el sistema de Salud Pública de la región.
Córdoba30/04/2017 Redacción La Nueva MañanaEn el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional José Bernardo Iturraspe, de San Francisco, se efectuó la primera Ligadura de Trompas de Falopio por vía Laparoscópica. Si bien la técnica aplicada en esta cirugía es conocida desde hace varios años, es la primera vez que se puede realizar en el establecimiento público de San Francisco, el Hospital José Bernardo Iturraspe, el centro de referencia para el este de la provincia de Córdoba.
“Si bien la técnica no es una novedad, ya que se realiza hace más de treinta años, no estaba disponible para las mujeres de nuestra región que no tuvieran acceso a la medicina privada”, dijo el titular de ese servicio, el médico Saúl Kohan.
Esta técnica permite la realización de la ligadura por medio de una cirugía menos invasiva que la convencional, con una recuperación más rápida y un tiempo de internación menor.
La cirugía fue llevada a cabo por un equipo integrado por el cirujano ginecólogo Román Chinellato, el ginecólogo, Marcelo Ottonello, y el anestesiólogo Leandro García. Intervinieron además las instrumentadores quirúrgicas Soledad Garnero, Luciana López y Maribel Taborda. Completaron el equipo las enfermeras Nancy Tissera y Analía Argüello.
La técnica de cirugía de esterilización nunca se había aplicado en el Hospital Regional que recibe pacientes del este de la provincia de Córdoba y del oeste de la provincia de Santa Fe.
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.