
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
A último momento se confirmó que Rodrigo De Loredo será candidato por el ala mestrista en la capital. Enfrentará a Luis Juez. Negri y Mestre se disputan la candidatura a la gobernación.
Política19/02/2019En una jornada que se extendió por varias horas más de lo que se imaginaba en la previa, la interna de Cambiemos dejó trazado su mapa para elegir los candidatos que representarán al oficialismo nacional el próximo 12 de mayo.
Negri-Baldassi vs Mestre-Briner
Después de muchas idas y vueltas, el acuerdo nacional propulsado desde la Casa Rosada no llegó a buen puerto y Ramón Mestre decidió apostar su carta más fuerte: jugar de lleno con la identidad radical tal como lo acaba de hacer con éxito su par pampeano Daniel Kroneberger. Para eso, sumó a su lista una gran cantidad de corrientes internas de la UCR cordobesa (incluso al alfonsinismo representado por Dante Rossi) y encolumnó a una gran cantidad de intendentes detrás de su estrategia. De allí surgió el nombre de su precandidato a vice: el bellvillense Carlos Briner.
Del otro lado, Mario Negri y Héctor Baldassi son los nombres de binomio que representa el acuerdo integral de Cambiemos para la provincia de Córdoba. Allí está la pata radical más cercana a Macri, el PRO, la Coalición Cívica y el Frente Cívico. Entre los nombres importantes del armado también se destaca el de Juan Jure (ex intendente de Río Cuarto) como candidato número uno a la legislatura provincial.
En ese escenario, las fichas ya se han empezado a mover desde hace un tiempo y todo parece indicar que serán días álgidos los que antecedan a la disputa definitiva del 17 de marzo. En su ya no oculto enojo con la conducción nacional, Mestre comienza a coquetear con los sectores del radicalismo que proponen una gran PASO nacional en que un candidato de la Lista 3 se enfrente a Macri para definir la candidatura presidencial (el nombre es el de Martín Lousteau). Todos los sectores intentarán que la sangre no llegue al río pero las noticias que llegaron del domingo desde La Pampa y las que se confirmaron en la noche del lunes desde el centro del país dibujan un panorama, al menos, complicado.
Juez vs De Loredo
Al parecer, lo que motorizó la mayor parte de las discusiones durante el viernes fue la definición del escenario desde dónde saldrá el candidato a Intendente de la capital. El acuerdo propuesto por la conducción nacional ya había anticipado que Luis Juez sería el hombre para intentar ¿retener? ¿ganar? el territorio capitalino y sólo falta definir el nombre para completar el binomio. El concejal Juan Negri encabezará la lista para el Concejo.
En ese escenario y hasta último momento, la intención manifiesta desde la Casa Rosada era lograr que Rodrigo De Loredo desistiese a sus intenciones de ser candidato y, o bien diera un paso al costado o bien aceptase formar parte del armado del líder del Frente Cívico. Nada de eso pasó.
El ex titular de ARSAT durante la mayor parte de la gestión Macri e integrante de uno de los sectores más cercanos al PRO entre los que conviven dentro del radicalismo cordobés, fue el gran protagonista de la jornada y dio la espalda a la propuesta nacional para sumarse a la estrategia mestrista que avanzar sobre un armado puramente radical. Así, encabezará la lista local como candidato a intendente. El nombre de su acompañante también se definirá en las próximas horas aunque se sabe que Cecilia Aro, actual Secretaria de Gobierno, Participación Ciudadana y Desarrollo Social, Municipalidad de Córdoba, será quien encabece la lista de candidatos al Concejo Deliberante.
Por el mismo lineamiento interno, el legislador Miguel Nicolás presentó su propia alternativa para el Palacio 6 de julio. El hsitórico dirigente también se reservó el nombre de su acompañante en la fórmula aunque anticipó que el número uno para su lista de concejales será Guillermo Farías.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.