
El Inter de Messi igualó en la inauguración del Mundial de Clubes
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
A último momento se confirmó que Rodrigo De Loredo será candidato por el ala mestrista en la capital. Enfrentará a Luis Juez. Negri y Mestre se disputan la candidatura a la gobernación.
Política19/02/2019En una jornada que se extendió por varias horas más de lo que se imaginaba en la previa, la interna de Cambiemos dejó trazado su mapa para elegir los candidatos que representarán al oficialismo nacional el próximo 12 de mayo.
Negri-Baldassi vs Mestre-Briner
Después de muchas idas y vueltas, el acuerdo nacional propulsado desde la Casa Rosada no llegó a buen puerto y Ramón Mestre decidió apostar su carta más fuerte: jugar de lleno con la identidad radical tal como lo acaba de hacer con éxito su par pampeano Daniel Kroneberger. Para eso, sumó a su lista una gran cantidad de corrientes internas de la UCR cordobesa (incluso al alfonsinismo representado por Dante Rossi) y encolumnó a una gran cantidad de intendentes detrás de su estrategia. De allí surgió el nombre de su precandidato a vice: el bellvillense Carlos Briner.
Del otro lado, Mario Negri y Héctor Baldassi son los nombres de binomio que representa el acuerdo integral de Cambiemos para la provincia de Córdoba. Allí está la pata radical más cercana a Macri, el PRO, la Coalición Cívica y el Frente Cívico. Entre los nombres importantes del armado también se destaca el de Juan Jure (ex intendente de Río Cuarto) como candidato número uno a la legislatura provincial.
En ese escenario, las fichas ya se han empezado a mover desde hace un tiempo y todo parece indicar que serán días álgidos los que antecedan a la disputa definitiva del 17 de marzo. En su ya no oculto enojo con la conducción nacional, Mestre comienza a coquetear con los sectores del radicalismo que proponen una gran PASO nacional en que un candidato de la Lista 3 se enfrente a Macri para definir la candidatura presidencial (el nombre es el de Martín Lousteau). Todos los sectores intentarán que la sangre no llegue al río pero las noticias que llegaron del domingo desde La Pampa y las que se confirmaron en la noche del lunes desde el centro del país dibujan un panorama, al menos, complicado.
Juez vs De Loredo
Al parecer, lo que motorizó la mayor parte de las discusiones durante el viernes fue la definición del escenario desde dónde saldrá el candidato a Intendente de la capital. El acuerdo propuesto por la conducción nacional ya había anticipado que Luis Juez sería el hombre para intentar ¿retener? ¿ganar? el territorio capitalino y sólo falta definir el nombre para completar el binomio. El concejal Juan Negri encabezará la lista para el Concejo.
En ese escenario y hasta último momento, la intención manifiesta desde la Casa Rosada era lograr que Rodrigo De Loredo desistiese a sus intenciones de ser candidato y, o bien diera un paso al costado o bien aceptase formar parte del armado del líder del Frente Cívico. Nada de eso pasó.
El ex titular de ARSAT durante la mayor parte de la gestión Macri e integrante de uno de los sectores más cercanos al PRO entre los que conviven dentro del radicalismo cordobés, fue el gran protagonista de la jornada y dio la espalda a la propuesta nacional para sumarse a la estrategia mestrista que avanzar sobre un armado puramente radical. Así, encabezará la lista local como candidato a intendente. El nombre de su acompañante también se definirá en las próximas horas aunque se sabe que Cecilia Aro, actual Secretaria de Gobierno, Participación Ciudadana y Desarrollo Social, Municipalidad de Córdoba, será quien encabece la lista de candidatos al Concejo Deliberante.
Por el mismo lineamiento interno, el legislador Miguel Nicolás presentó su propia alternativa para el Palacio 6 de julio. El hsitórico dirigente también se reservó el nombre de su acompañante en la fórmula aunque anticipó que el número uno para su lista de concejales será Guillermo Farías.
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
Dos andanadas de misiles lanzados por Irán en la noche del sábado dejaron destrozos y víctimas fatales en la ciudad israelí. Preocupación mundial por la profundización del conflicto.
"La región no puede permitirse otra crisis", remarcó el presidente turco, y afirmó que el ataque provocó fugas nucleares y supone "una amenaza irresponsable para la seguridad regional y mundial".
Los abogados de Cristina invocaron razones de seguridad, edad y ausencia de riesgo de fuga. Sin embargo, los fiscales Luciani y Mola insistieron en la detención inmediata. La Justicia ya determinó que su residencia es apta para la condena, pero desde sectores oficialistas llegaron a afirmar que la ex mandataria quiere escaparse.
Guillermo Francos y un funcionario del equipo económico de Luis Caputo se reunieron con los gobernadores de Chubut, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y la vicegobernadora Myrian Prunotto, en representación de Córdoba. Inicialmente reclamaron una reunión con Milei, pero no fue posible.
Cristina Fernández explicó que solicitó la prisión domiciliaria porque debe contar con custodia de por vida al haber sido dos veces presidenta y, además, porque los autores intelectuales del intento de magnicidio en su contra nunca fueron investigados.
El referente de Derechos Humanos se presentó en el departamento de Cristina Fernández para brindarle apoyo a la ex presidenta después de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Desde Israel, el presidente se refirió al fallo de la Corte Suprema que condenó a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida a los cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández. "La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer", indicó.
"El blanco de ellos siempre es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular", dijo el diputado nacional y valoró el apoyo de la gente a su madre a 10 años de haber concluido su mandato. Sobre Mauricio Macri, presidente del PRO, indicó: "No lo vota nadie".
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.