Tensión en Venezuela: Estados Unidos comenzó el envío de ayuda humanitaria

El Gobierno de Trump se plantea la apertura de un corredor humanitario que podría requerir la participación de tropas, algo que el chavismo interpreta como una amenaza.

Mundo04/02/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
bandera de venezuela
A pedido de Guaidó, Estados Unidos inició el envío de ayuda humanitaria a Venezuela.Foto: archivo

Estados Unidos inició el envío de ayuda humanitaria para Venezuela, en respuesta a una petición del presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino del país y es reconocido como tal por Washington, en desafío al régimen de Nicolás Maduro.

Esta semana, el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, desveló que su Gobierno se plantea la apertura de un corredor humanitario y ha mantenido contactos con Brasil y Colombia sobre el tema, aunque reconoció que sería necesaria la "cooperación" de Maduro para ingresar asistencia en el país.

La apertura de ese canal podría requerir la participación de tropas, ya fueran estadounidenses o de algún otro país de la región, algo que el chavismo interpreta como una amenaza.

"Respondiendo al llamado del Presidente Guaidó, Estados Unidos está movilizando y transportando ayuda humanitaria para la gente de #Venezuela", dijo este sábado en Twitter el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton

Las fotos compartidas por Mark Green, administrador del programa de asistencia de EEUU en el extranjero, muestran cajas de comida empaquetada lista para ser consumida.

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca confirmó que el despliegue de ayuda ya ha comenzado, pero no precisó si esa asistencia está ingresando dentro de Venezuela y tampoco ofreció detalles logísticos sobre los lugares por donde podría producirse esa entrada. Estados Unidos tiene listos más de 20 millones de dólares en asistencia para los venezolanos.

Al respecto, Guaidó anunció este sábado en una multitudinaria manifestación que en los próximos días comenzará el acopio de ayuda en la frontera con Colombia, Brasil y en una isla del Caribe, iniciativa que calificó como una "coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela".

Y momentos después de su tuit, el autoproclamado presidente encargado respondió al mensaje del consejero estadounidense. "Somos un nuevo gobierno, absolutamente comprometido con generar confianza. Esa confianza no solo vendrá con ayuda humanitaria sino con el rescate de Venezuela entera. ¡Nuestro país cuenta con el apoyo del mundo!", aseguró.

Unos 2,3 millones de venezolanos han abandonado el país desde 2015 en medio de una severa crisis económica, con escasez de alimentos, medicinas e hiperinflación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Trump

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo08/05/2025

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

Lo más visto