
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Insisten con el reclamo del pago del mes de enero. Desde el municipio reconocieron que el año pasado no se pagó enero ni febrero, y apuntaron contra la Policía que acompañó la protesta.
Córdoba06/12/2018Tras la movilización de este miércoles, los carreros nucleados en la Cooperativa “La Igualdad” se movilizaron este jueves hacia la Municipalidad de Córdoba e intentan acampar frente al edificio 6 de Julio con sus familias, en reclamo por el pago del mes de enero por las tareas que desarrollan como servidores urbanos a partir de un convenio con el gobierno local.
"Vamos a quedarnos hasta que nos den una solución definitivamente porque hoy (el subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Córdoba, Adrián) Casati ha salido por los medios diciendo que el representante de la Cooperativa La Igualdad está mintiendo y que nunca pagaron el mes de enero y que estamos extorsionándolo", explicó Alejandro Gallardo, vicepresidente de la Cooperativa La Igualdad, en diálogo con La Nueva Mañana.
"Lo único que hemos recibido han sido insultos del señor Casati, así que mañana vamos decididos a quedarnos hasta último momento", insistió Gallardo.
Los carreros exigen el pago efectivo de enero ya que la Municipalidad quiere suspender los trabajos durante este mes y no abonarlos, según se desprende de las propias declaraciones de Casati a este medio. Los integrantes de la Cooperativa “La Igualdad” realizan tareas de limpieza de basurales en barrios populares y villas de la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
“Queremos que comprenda que justamente el mes de enero es el más difícil para el conjunto de los compañeros, ya que producto de las vacaciones desciende drásticamente la cantidad de trabajo que realizamos por fuera del programa de Servidores Urbanos, por lo que no vamos a resignarnos por ninguna razón al hambre para nuestras familias durante ese mes”, indicaron los carreros en una nota dirigida a Casatti.
El subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Córdoba, Adrián Casati, indicó que en enero se trabaja "acorde a lo que necesita la gestión" y que el "año pasado en enero y febrero con la Cooperativa La Esperanza por medio de la extorsión intentaron cobrar y el Municipio no pagó y se ahorró 4 millones de pesos".
"No se les dijo que no se les paga enero, sino acorde a lo que necesita el municipio. Acorde a lo que necesita la gestión, acorde a todas las áreas en virtud de las necesidades es lo que se contrata", indicó el funcionario municipal a este portal.
Casati explicó que la Cooperativa La Igualdad firmó hace sólo tres meses (el 6 de septiembre de 2018) un convenio con la Municipalidad de Córdoba que establece una contraprestación. "Es decir, la Cooperativa tiene que realizar tareas o servicios que necesita el empleador", indicó el funcionario al tiempo que aseguró que la Municipalidad mantiene este tipo de convenios con 15 cooperativas de la Capital cordobesa.
"El año pasado en enero y febrero con la Cooperativa La Esperanza, por medio de la extorsión, intentaron cobrar y el municipio no pagó y se ahorró 4 millones de pesos", resaltó Casati y criticó las protestas que están llevando adelante los integrantes de la Cooperativa La Igualdad: "No actuamos en base a la extorsión que pueda hacer esta cooperativa".
Sobre el trabajo que realizan los carreros como servidores urbanos, sostuvo: "Ellos tienen que trabajar donde el municipio necesita que trabajen. Hace 25 días se destinó la División de Automotores del municipio, para que 25 personas de la cooperativa vayan a limpiar y no se presentó nadie. Por lo que no cobrarán".
"Sólo trabajan en su barrio en un basural de 200 metros por 200 metros, cercano a Villa La Tela, y son 72 personas. Ahora con la nueva licitación de la basura las empresas se van a encargar de ese trabajo y nosotros les dimos un nuevo destino", culminó el subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad.
En tanto, el funcionario apuntó este jueves contra la Policía de la Provincia criticando que hayan acompañado a los carreros en su movilización, al tiempo que aseguró que hay un trasfondo "politico" en la protesta.
El subsecretario de Desarrollo Social municipal sostuvo que "evidentemente algunos entienden que hay que priorizar lo electoral antes que lo social".
Noticia relacionada
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.