El Banco Central lleva adelante la última licitación de Lebacs

Este martes, el Banco Central renovará 40 mil millones de pesos en estos títulos, a un mes de plazo. La recepción de ofertas por parte de la entidad se realiza hasta las 15.

Economía20/11/2018
Banco Central BCRA by NA
El Central aclaró que la recepción de ofertas se realiza hasta las 15.Foto: archivo.

El Banco Central (BCRA) realiza este martes la última licitación de Letras del Banco Central (Lebac), en la que se renovarán 40 mil millones de pesos en estos títulos, a un mes de plazo.

"Las Lebacs no podrán ser suscriptas por entidades no financieras", indicó el Central, que a la vez aclaró que la recepción de ofertas se realiza hasta las 15.

La emisión de Lebac llegó a tocar un máximo de 1,27 billón de pesos, de los cuales aún quedan 190.583 millones de pesos: de ese total, 18.500 millones están en manos de los bancos y el resto, en las carteras de inversores no regulados por la autoridad monetaria.

En la licitación de este martes se ofrecerá un máximo de 40 mil millones de pesos con vencimiento el mes próximo, según lo dispuesto por el Banco Central. El monto que no sea renovado este martes podría ir a plazos fijos, dólares o Letras del Tesoro.

Para absorber el dinero que no ingrese en esta operatoria, el Ministerio de Hacienda licitará el miércoles dos títulos en pesos, ambos a 91 días, uno con una tasa efectiva mensual de 4% y otro que se ajustará por inflación.

El dólar sube 10 centavos, a $37,08

En tanto, el dólar minorista registraba este mediodía una suba de 10 centavos con relación al cierre del viernes último, y se ofrecía a un promedio de 35,19 pesos para la compra y 37,08 pesos para la venta.

Según indicó el BCRA, la moneda norteamericana se vendía a 37 pesos en los bancos Patagonia, Santander Río y Macro; a 37,05 pesos en el ICBC; 37,10 pesos en el Nación y 37,40 pesos en Supervielle.

Fuente: NA

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto