
El titular del Indec, Marco Lavagna, continuará al frente del organismo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El accidente ocurrió a la altura de Alcira Gigena. Once personas resultaron lesionadas y nueve de ellas debieron ser trasladadas al Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.
Decenas de personas heridas debieron ser asistidas. Organizaciones sociales realizaron un acampe frente al Congreso en rechazo al Presupuesto 2019.
País 24/10/2018Este miércoles diputados del Frente para la Victoria y del FIT denunciaron represión por parte de las fuerzas de seguridad en las afueras del Congreso, mientras se discute el Presupuesto 2019. Los legisladores incluso salieron del recinto e intentaron detener un camión hidrante. En las redes sociales manifestaron que fueron agredidos por la Policía Federal mientras intentaban quitar una valla.
Asimismo, un técnico de canal Crónica resultó herido, luego de recibir un piedrazo en su cabeza. En tanto, se registraron 27 personas detenidas entre los que se encuentran Nacho Levy, director de la revista Garganta Poderosa; Fabrizio Vaca, delegado de Télam, Gustavo Muñoz de la CTA Moreno. También hay varios heridos que debieron ser asistidos en distintos centros de salud.
Referentes del Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores e la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa y el Frente Popular Darío Santillán, entre otras organizaciones, mantuvieron un acampe y ollas populares frente al Congreso a modo de vigilia para repudiar al proyecto oficial de “ajuste” en las cuentas públicas que propone el Presupuesto 2019, y que según señalaron, apunta a cumplir con las metas acordadas con el FMI.
Allí, pasadas las 14, un reducido grupo de manifestantes empezó a derribar vallas y arrojar piedras contra los efectivos, que respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos.
Los partidos de izquierda y las organizaciones sociales se plegaron hacia las avenidas Callao y Entre Ríos ante los incidentes, que se concentraron sobre la Plaza Dos Congresos y se trasladó hacia calle Paraná.
En tanto, desde ATE Nacional acusaron a la Policía Federal de "salir de cacería detrás de las columnas del gremio" y publicaron un video donde se ve a los efectivos en moto disparando balas de goma, tal como ocurrió en la represión por la Reforma Previsional.
Cabe rescatar que como graficaron muchas personas en las redes sociales, la plaza amaneció este miércoles con pilas de escombros en algunas esquinas y hasta contenedores repletos de piedras.
Al reclamo se sumaron los intendentes del conurbano bonaerense, quienes le pidieron a la Cámara de Diputados que no trate dicho proyecto ante lo que consideran un “descomunal ajuste que el Gobierno neoliberal le impone al pueblo trabajador”.
Según informó BAE Negocios, miles de personas, en su mayoría provenientes del conurbano bonaerense, se concentraron ayer en el cruce de las avenidas Callao y Rivadavia, en tanto que Hipólito Yrigoyen también tuvo que ser cortada al tránsito a causa del acampe.
También el FIT convocó a “rechazar el Presupuesto del ajuste del FMI, Macri y los gobernadores” y hecho “a la medida de los especuladores contra los intereses del pueblo trabajador”.
En Córdoba, organizaciones de Izquierda realizaron un corte desde las 7 de la mañana en el puente Centerario. Se trató de una concentración del sindicalismo combativo y organizaciones de Izquierda contra el Presupuesto 2019. Denunciaron el ajuste de Macri-FMI y los gobernadores y exigieron un paro activo nacional de 48 horas. Más tarde, hubo una movilización de los sindicatos agrupados en la CGT Rodríguez Peña, mientras que Luz y Fuerza y la Uepc hicieron sus propias protestas.
El oficialismo consiguió este martes firmar el dictamen de mayoría del proyecto de Presupuesto 2019, con el respaldo de algunos legisladores del bloque justicialista y diputados santiagueños, y confirmó su decisión de debatir el texto este miércoles desde las 11 en el recinto en el marco de una sesión que se anticipa "maratónica".
En ese contexto, este miércoles desde las 14 tendrá lugar una movilización desde Avenida de Mayo y la Avenida 9 de Julio al Congreso bajo las consignas: "No al Presupuesto. Basta de hambre y exclusión".
Noticias relacionadas:
El médico, quien entre 1983 y 1986 se desempeñó como ministro de Salud y Acción Social del Gobierno de Alfonsín, murió hoy a los 92 años.
Luciano Laspina y Alejandro Cacace rechazaron el proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría.
La fiscal Lacki busca seguir la ruta del dinero proveniente de la Legislatura Bonaerense, que Rigau cobraba en nombre de algunos empleados.
El Movimiento Inquilino Nacional afirma que con la flamante reforma, aprobada en Diputados, se puso un freno al "ajuste inmobiliario".
El operativo tendrá cobertura en los 16.888 locales de votación en todo el país, donde estarán habilitadas 106.160 mesas para sufragar, entre las 8 y las 18 del domingo.
"Creemos que habrá segunda vuelta”, sostuvo el vocero de Javier Milei, mientras que el dirigente del PRO Federico Pinedo anticipó que va a "haber segunda vuelta". Prudencia en Unidos por la Patria.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.