Podrían deportar a la cordobesa indocumentada que detuvieron en EE.UU.

La abogada de Daniela Vargas aseguró que podría ser expulsada sin previa audiencia ante un juez. “Ella no quiere regresar a un lugar que no conoce”, afirmó la jurista.

Mundo03/03/2017
cordobesa

Daniela Vargas, la cordobesa indocumentada que fue detenida este miércoles en Jackson, Misisipí (EE.UU.), tras hablar en una conferencia de prensa sobre la situación migratoria de su familia, podría ser deportada en las próximas semanas sin derecho a una audiencia ante un juez.

"Esta mañana fui informada por ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) de que a ella no se le va a dar una audiencia frente a un juez y que va a ser sacada (del país) en la fecha disponible más cercana, lo cual puede ser en un par de semanas", declaró a Efe Abigail Peterson, abogada de Vargas.

Peterson señaló además que esto contradice la información proporcionada por ICE este miércoles, que le especificaba que Vargas tendría derecho a presentarse ante un juez de inmigración para decidir su caso.

"Ayer dijeron que le iban a dejar presentarse ante un juez, y hoy me dijeron, a su abogada, que no le van a dar ese derecho", agregó la jurista, quien se mostró desconcertada con la decisión de las autoridades de "ignorar" el estatus de su cliente amparada por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), señalando que la ley les permite esa discreción en ciertos casos de visados.

Peterson, que pudo comunicarse con Vargas esta tarde, dijo que la joven está muy molesta y asustada por su futuro y teme ser deportada a Argentina, de donde salió cuando era una niña.

"Ella tiene miedo de regresar, ella no quiere regresar a un lugar que no conoce", aseguró.

Daniela Vargas, que nació en Argentina y llegó a EE.UU. con siete años, fue detenida por varios agentes que interceptaron el vehículo con el que abandonó la rueda de prensa en Jackson (Misisipí) donde habló sobre la situación migratoria de su familia, según explicó su abogada.

La joven sufría por su situación desde que en febrero agentes del ICE irrumpieron en la vivienda familiar en Misisipí para detener a su padre Daniel (de 55 años) y a su hermano Alan (26), un pintor y un albañil, reportó Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto