La Provincia informó los cronogramas de pagos para jubilados y empleados públicos

Los empleados provinciales cobrarán entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre. Pensionados y jubilados percibirán sus haberes el 31 de este mes.

Pago de haberes para jubilados, pensionados y empleados públicos. - Foto: archivo.

La Secretaría General de la Gobernación y la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, informaron las fechas de los pagos de haberes de los empleados públicos, jubilados y pensionados. Se realizarán según los siguientes cronogramas:

EMPLEADOS PROVINCIALES

El pago de los haberes de agosto se realizará:

Lunes 3 de septiembre: Policía Provincia de Córdoba; Fuerza Policial Antinarcotráfico; Servicio Penitenciario y Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba.

Martes 4 de septiembre: Ministerio de Educación – Área central y Ministerio de Educación – Nivel primario.

Miércoles 5 de septiembre: Ministerio de Educación – Nivel secundario y Universidad Provincial de Córdoba.

Jueves 6 de septiembre: Ministerio de Agricultura y Ganadería; Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Educación – DIPE; Ministerio de Finanzas; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Industria, Comercio y Minería; Ministerio de Obras Públicas y Financiamiento; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Salud; Ministerio de Trabajo; Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Defensoría del Pueblo; Fiscalía de Estado; Secretaría de Planeamiento y Modernización; Secretaría de Comunicaciones y Conectividad; Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo; Secretaría General de la Gobernación; Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba; Poder Legislativo; Poder Judicial; APROSS; Agencia Córdoba Cultura; Agencia Córdoba Deportes; Agencia Córdoba Innovar y Emprender; Agencia Córdoba Joven; Agencia Córdoba Turismo; Agencia ProCórdoba y ERSEP.

Asimismo, se realizará el pago correspondiente a las sumas retroactivas del mes de julio de 2018, por aplicación de la “cláusula gatillo”:

Martes 28 de agosto: Policía Provincia de Córdoba; Fuerza Policial Antinarcotráfico; Servicio Penitenciario y Ministerio de Educación – Área central.

Miércoles 29 de agosto: Ministerio de Educación – Nivel primario; Ministerio de Educación – Nivel secundario y Universidad Provincial de Córdoba.

Jueves 30 de agosto: Ministerio de Agricultura y Ganadería; Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Educación – DIPE; Ministerio de Finanzas; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Industria, Comercio y Minería; Ministerio de Obras Públicas y Financiamiento; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Salud; Ministerio de Trabajo; Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Defensoría del Pueblo; Fiscalía de Estado; Secretaría de Planeamiento y Modernización; Secretaría de Comunicaciones y Conectividad; Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo; Secretaría General de la Gobernación; Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba; Poder Legislativo; APROSS; Agencia Córdoba Cultura; Agencia Córdoba Deportes; Agencia Córdoba Innovar y Emprender; Agencia Córdoba Joven; Agencia Córdoba Turismo; Agencia ProCórdoba y ERSEP.

JUBILADOS Y PENSIONADOS

El viernes 31 de agosto percibirán los haberes correspondientes al mes de julio, a través de cajeros electrónicos y humanos.

Del mismo modo el lunes 27 de agosto estará depositado el 85% de la retroactividad que surge de la aplicación de la “cláusula gatillo”, correspondiente a julio de 2018, con un incremento del 3,5185%.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.