El anuncio lo hizo este domingo el ministro de Economía, Sergio Massa. Incluye a afiliados de PAMI con una remuneración de un haber y medio.
El Gobierno nacional difundió el nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica. El detalle de los anuncios hechos por Sergio Massa.
El ministro de Economía explicó que el adicional se abonará en septiembre, octubre y noviembre. El aumento del haber mínimo será 147% anual.
La devolución es sobre compras realizadas con tarjeta de débito y alcanza a todos los alimentos en mercados, kioscos y almacenes.
Lo informó la Anses este viernes, ante el inicio del cronograma de pago de jubilaciones y pensiones. Qué otros bancos tampoco solicitan el trámite.
Con este incremento, acumularán en 2021 un alza de 52,7%, lo que implicará una suba real de los ingresos. El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019.
Con la medida, quienes perciben haberes previsionales estarán exentos de gestionar la fe de vida para el cobro de las jubilaciones y pensiones entre julio y el mes de diciembre de 2021.
Este martes, cobran los titulares de Pensiones No Contributivas con DNI finalizados en 0, 1, 2 y 3, sumándose al aumento del 8,07 por ciento de la fórmula de movilidad vigente de marzo.
La medida oficializada este jueves, tiene por objetivo garantizar el cobro de las prestaciones puestas al pago durante los meses de enero, febrero y marzo de 2021.
Es para aquello jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo y beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).
A partir del lunes, se movilizarán más de 100 personas en torno a los bancos del centro de la ciudad. Su tarea es fundamentalmente preservar la distancia recomendada en la fila.
El secretario general del gremio de bancarios, Sergio Palazzo, anunció este lunes que "se va a buscar la forma para que se pueda a atender a los jubilados en las entidades”.