Marco Regulatorio de Energía: Luz y Fuerza presentó un proyecto alternativo
Se trata de una propuesta diferente a la que expondrá, a mediados de agosto, la Provincia.
El Sindicato de Luz y Fuerza junto a legisladores opositores presentaron en la Unicameral, un proyecto alternativo del Marco Regulatorio de la Energía Eléctrica al que elevará el Gobierno a mediados de agosto.
"Se trata de un proyecto propio, está basado en el Marco Regulario de la Energía Eléctrica actual con algunos cambios que consideramos necesarios. Rechazamos el proyecto de la consultora Quatum porque se contrapone con el marco regulatorio nacional" indicó a La Nueva Mañana Dante Maldonado, vocero del sindicato.
Agregó además: "Queremos expresar que con el marco actual se pueden hacer todas las mejoras que se consideran necesarias, sin necesidad de plantear el desguase de Epec, como lo hace el que propone Quatum, para darle participación a sectores privados que va a terminar en un incremento mayor de la tarifa".
La medida por parte del sindicato, se da luego de que este martes se presentaran los principales puntos del anteproyecto del nuevo Marco Regulatorio que impulsa el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia. La instancia constituye el paso previo antes de que el Ejecutivo provincial eleve el proyecto a la Unicameral para su debate.
Tras la presentación, Gabriel Suárez, secretario General de Luz y Fuerza, en diálogo con La Nueva Mañana se refirió a las diferencias que hay entre ambas propuestas: "En primer lugar, el proyecto del Gobierno atomiza la actividad que está concentrada en la Empresa Provincial de Energía, donde lo que prevalece es la generación de unos posibles negocios con empresas privadas. Se elimina el sistema interconectado provincial, que eso nos condiciona con el sistema interconectado nacional. No debe hacerse eso".
Suárez, además indicó que la figura de “comercializador” es otro de los cuestionamientos que se efectivizó. "Por eso, el proyecto nuestro es totalmente distinto. El ´comercializador´, genera la rentabilidad en el marco de una posible privatización y la cuestión estratégica que está consagrada en la Constitución es que éste es un servicio esencial y público. Y los Estados nacionales y provinciales, tienen la obligación de garantizar sí o sí que esto llegue a todos los cordobeses, en este caso", explicó el secretario general.
Suárez destacó que en la presentación alternativa, plantean una empresa estatal integrada, de los cordobeses, y pública. "Es lo que esperamos poder debatir, la idea nuestra es que discutan los proyectos, se comparen", dijo y destacó que ven la iniciativa de la Provincia como "un paso previo a la privatización de la empresa".
Por otra parte, respecto a la convocatoria del Ministerio de Trabajo por el conflicto desatado tras la denuncia de autoridades de Epec al Convenio Colectivo de Trabajo, el secretario general indicó: “La notificación llegó ayer, pero es un hecho distinto porque nos convocan a una primera instancia de diálogo. Siempre nos sometemos a esto, ahí veremos cuáles son las pretensiones de la empresa. Pero hay que resolver cuestiones previas que genera el conflicto desde abril a la fecha. Será casualidad, pero en abril se presentó el primer borrador de la consulta Quantum; un conflicto detrás del cual ya sabíamos que se gestaba el nuevo Marco Regulatorio Eléctrico".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.