
Luz y Fuerza presentó un proyecto alternativo al marco regulatorio eléctrico
El gremio presentó este miércoles en el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios un proyecto propio sobre el marco regulatorio de energía para la provincia.
El gremio presentó este miércoles en el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios un proyecto propio sobre el marco regulatorio de energía para la provincia.
El ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia expuso los lineamientos de la iniciativa este martes que modifica el sistema energético en Córdoba.
Más de 30 expositores del sindicato de Luz y Fuerza, organizaciones sociales y vecinales participaron de la jornada en la Legislatura provincial.
Se trata de una propuesta diferente a la que expondrá, a mediados de agosto, la Provincia.
Legisladores señalaron a la prensa que no los dejaron ingresar al acto que se realiza este martes en el Consejo Asesor de Política Energética Provincial.
El legislador Miguel Nicolás de la UCR impulsa la derogación de los artículos de las leyes del "Nuevo Estado" que permiten al Gobierno la liquidación de las empresas estatales.
Será este martes ante el Consejo Asesor de Política Energética Provincial. El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos expondrá las claves de la iniciativa.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.