Luz y Fuerza presentó un proyecto alternativo al marco regulatorio eléctrico

El gremio presentó este miércoles en el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios un proyecto propio sobre el marco regulatorio de energía para la provincia.

Córdoba29/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
luz y fuerza 2
Luz y Fuerza presentó un proyecto alternativo para definir el marco regulatorio.Foto: Ignacio Martín.

En la mañana de este miércoles, las autoridades del sindicato de Luz y Fuerza presentaron en el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios un proyecto alternativo al Marco Regulatorio de Energía. Estuvieron presentes representantes de las tres regiones, Río Cuarto, Villa María y Córdoba.

El titular de Luz y Fuerza regional Córdoba, Gabriel Suárez, comentó que en esa presentación se buscó mediante el diálogo dejar en claro aquellos puntos en los que no están de acuerdo con el proyecto oficial del Ejecutivo.

"Si se eliminan esos puntos podemos llegar a un consenso en el marco regulatorio provincial que pueden llegar a garantiza que no se privatice Epec, y que haya una correcta calidad del servicio", aseguró Suárez.

Entre esos puntos, se pide que se eliminen las audiencias públicas del Ersep y se muestra el desacuerdo en la nueva base polinómica de actualización de las tarifas.

"Ademas buscamos que la Provincia siga teniendo la potestad para lo que sería la planificación y programación de la matriz energética de Córdoba. No estamos de acuerdo con la figura del Instituto que antes era una agencia. Creemos que es una obligación real del Gobierno y de la Empresa Provincial de Energía. Tampoco queremos que se elimine el SIP, el Sistema Interconectado Provincial, porque ante un colapso energético nos aleja del sistema energético nacional", enumeró Suárez.

luz y fuerza 1

El titular de Luz y Fuerza Gabriel Suárez, enumeró los puntos en los que no están de acuerdo con el proyecto oficial. 

El sindicalista recordó que la propuesta del gremio ya fue presentada también en la Unicameral, y están solicitando que sea discutida en conjunto con el marco regulatorio del Gobierno provincial. "Buscamos que se pueda lograr algo consensuado para que continúe siendo una empresa estatal. El proyecto nuestro ya fue presentado, el del Ejecutivo todavía no", recordó.

Según indicó, la propuesta gremial incluyen además algunos elementos que permiten unificar criterios "en el marco de las leyes vigentes, de la carta orgánica, el consejo de empresa y el contrato de programas".

Cabe recordar que la semana pasada, en el marco de una audiencia entre Epec y el sindicato en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los empleados denunciaron que el nuevo marco regulatorio energético afecta el Convenio Colectivo de Trabajo, y aseguraron que pone en riesgo la fuente laboral de los trabajadores.

luz y fuerza w

Estuvieron presentes representantes de las tres regiones, Río Cuarto, Villa María y Córdoba. 


Fotos y cobertura: Ignacio Martín

 



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto