"Ni es una crisis terminal, ni está todo bien", aseguró Marcos Peña
El jefe de Gabinete expresó además que el pacto fiscal con los gobernadores "se va a cumplir" y que hubo "un avance muy concreto" en las negociaciones sobre el presupuesto 2019.
El jefe del Gabinete, Marcos Peña, aseguró este lunes que “ni la cuestión (económica) está en una crisis tan terminal como se quiere plantear, ni está todo bien” y afirmó que “estamos atravesando un clima tormentoso producto de varios factores”.
La economía argentina se ve sacudida por “una combinación” de hechos entre los que se encuentra “la suba de tasas en Estados Unidos que hace que el financiamiento se vuelva más caro; la guerra comercial que también ha cambiado el clima de los mercados y la suba del petróleo que duplicó su valor en los últimos meses“, dijo Peña en declaraciones a Radio Mitre.
Según explicó el funcionario, “en un país muy acostumbrado a usar el dólar como termómetro de la situación económica, potencia el nerviosismo y un problema de confianza“.
“Cuando se habla de confianza tenemos que entender que uno de los desafíos que tenemos como país en este camino de estos dos años y medio de recuperación y salir de una economía que iba rumbo a ser Venezuela, es que la confianza del mundo está depositada en una sola persona, se llama Mauricio Macri” aseguró Peña.
En otro pasaje de la entrevista, Peña aseveró que el pacto fiscal firmado entre el Gobierno y los mandatarios provinciales en 2017 "se va a cumplir" y hubo "un avance muy concreto" en las negociaciones para que los gobernadores apoyen el presupuesto 2019 en el Congreso.
El jefe de Gabinete consideró que también “hay una confianza en el rumbo de cambio de una Argentina que necesitaba hace mucho tiempo encaminarse hacia un camino más institucional, más integrado al mundo“.
“Lo importante es que el rumbo ha sido respaldado por casi todas las economías más importantes del planeta. La confianza que genera Mauricio Macri como presidente es inédita en tamaño, en velocidad y en la poca condicionalidad“, aseguró Peña.
La nota completa aquí
Fuente: ANP
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.