Marcos Peña aseguró que el paro de Camioneros "no es el camino adecuado"
El jefe de Gabinete sostuvo además que "la situación de (Hugo) Moyano tiene más que ver con la cuestión de la paritaria" y que "está en un marco de conciliación obligatoria".
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ante la prensa este martes que el paro nacional anunciado para este jueves por el gremio de camioneros, encabezado por Hugo Moyano, "no es el camino adecuado" porque el sector se encuentra "en el marco de una conciliación obligatoria".
"La situación de Moyano tiene más que ver con la cuestión de la paritaria; lo importante es entender que la paritaria está en un marco de una conciliación obligatoria, con lo cual creemos que no es el camino adecuado", expresó Peña esta mañana, al hablar en Casa de Gobierno tras la reunión del Gabinete nacional.
No obstante, remarcó que ya se conocen "cuáles son sus actitudes", en referencia a Moyano, y sostuvo que "el Ministerio de Trabajo actuará en correspondencia".
El FMI traerá "un crecimiento de la economía argentina"
En otro punto, Peña sostuvo que que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) traerá un "crecimiento de la economía argentina", al insistir en que el país "necesita llegar al equilibrio fiscal", lo que permitirá que "haya más crédito y que sea más barato".
Reconoció por otra parte que "muchos argentinos puedan tener el miedo de que ahora se viene un etapa de contracción, de pérdida de empleo", pero subrayó que "eso no es cierto".
Dijo además que durante la reunión de gabinete celebrada hoy, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne detalló los "lineamientos" del acuerdo con el FMI por US$ 50.000 millones, anunciado el jueves pasado.
Fuente: Telam
Te puede interesar
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.