Marchan a la UNC para exigir que se pronuncie sobre la autovía de Punilla
La movilización partió a las 15 desde Plaza España hasta el Rectorado, en Ciudad Universitaria. Además, le pedirán que solicite el cese de las obras.
La Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital (ADACC), regional de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (CoDeBoNa) convocó este martes a partir de las 15, desde Plaza España, a marchar contra la construcción de la autovía de Punilla. La movilización tiene como destino llegar hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba, en las Baterías D, en Ciudad Universitaria para expresar los reclamos.
Exigien al Honorable Consejo Superior que se posicione en contra del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) realizado por la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (FCEFyN) de la alta casa de estudios y que solicite la paralización inmediata de la obra.
"Durante la concentración informaremos sobre los graves errores y omisiones del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) realizado por el Instituto de Investigación en Servicios Públicos e Infraestructura (IISPI) perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)", señalaron desde la ADACC.
Cabe recordar que durante la Audiencia Pública de Santa María de Punilla realizada del 11 al 18 de mayo pasado, donde expusieron 285 personas pidiendo el rechazo del EIA, sólo 70 se manifestaron a favor de la Autovía de Montaña, alternativa a la RN38 propuesta por el Gobierno de la provincia de Córdoba.
"Es de público conocimiento que el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBiV-CONICET/UNC), cuyos profesionales egresados de la universidad pública se dedican a investigar sobre los beneficios de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, ha pedido el rechazo del EIA y ha revelado los posibles efectos perjudiciales de la obra en el sistema serrano de Punilla. Por otro lado, Asuntos Jurídicos de la UNC ha redactado el dictamen número 62272 con fecha del 19/03/18, donde determina que el resultado de tal EIA no significa una postura u opinión de índole institucional de la Universidad. Por lo antes expuesto, exigimos al HCS de esta alta casa de estudios se posicione en contra del EIA y que solicite la paralización inmediata de la obra", indicaron desde la organización de la marcha.
Apoyo de artistas
En el marco de la lucha que llevan adelante los vecinos de Punilla, distintos artistas se sumaron. Entre ellos, Rally Barrionuevo, Doña Jovita, el entrañable personaje de José Luis Serrano, y Ricardo Tappia, de La Mississiippi.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.