País09/05/2018

Según Aranguren, en 2019 crecerá la producción de gas en Vaca Muerta

En el primer trimestre de este año, la producción de gas natural aumentó 3,4% interanual. El próximo año proyectan producir 35 millones de barriles de gas no convencional por día.

El crecimiento en la producción de gas es el más grande que se registra desde 2011. Foto: Archivo

La producción de gas no convencional de Vaca Muerta alcanzará en 2019 los 35 millones de metros cúbicos (Mm3) diarios, según la proyección que realizó esta tarde el ministro de Energía, Juan José Aranguren, al destacar el desarrollo que están logrando las empresas en el yacimiento.

"La producción de gas natural aumentó 3,4% interanual en el primer trimestre de este año, el crecimiento más grande que se registra desde 2011, y para los primeros cuatro meses ya estimamos que subieron 4,1% interanual", reveló Aranguren ante inversores.

En ese camino de desarrollo, el ministro estimó que "para fines de 2019 se produzcan 35 millones de barriles por día de gas" no convencional, a partir del incremento que se anticipa en distintos bloques.

Sobre la petrolera de mayoría accionaria estatal -YPF-, Aranguren también dijo que se espera "una duplicación del volumen de petróleo que produce en Vaca Muerta", lo que le permitirá contar a la Argentina con "un crudo de alta calidad, algo en lo que históricamente fue un déficit".

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".