
Fueron acusados también otros ex funcionarios imputados por el "presunto desvío funcional" ya que habrían perseguido “intereses ajenos a aquellos por los que debían velar”.
Fueron acusados también otros ex funcionarios imputados por el "presunto desvío funcional" ya que habrían perseguido “intereses ajenos a aquellos por los que debían velar”.
Consideró que la energía es "un bien escaso" y por eso es costoso. Y que el mayor derecho humano que se le puede ofrecer a la gente es la posibilidad de conseguir un trabajo.
En el primer trimestre de este año, la producción de gas natural aumentó 3,4% interanual. El próximo año proyectan producir 35 millones de barriles de gas no convencional por día.
Lo hizo a través de un comunicado. El ministro de Energía aparece en registros de operaciones offshore como director de una compañía radicada en Barbados.
Lo dispuso el Ministerio de Energía, buscando quitar presión tras una fuerte suba y en el período de mayor consumo del año. La nueva modalidad de pago regirá para las facturas emitidas entre el 25 de agosto y el 31 de octubre próximo
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, aceptó este martes la renuncia presentada por el secretario de Recursos Hidrocarburíferos. No se conocieron los motivos de la dimisión.
En tanto, el gasoil bajaría un 1,8% debido a un acuerdo que firmado a principios de año entre el Gobierno y las compañías petroleras para aplicar ajustes en los surtidores.
Lo confirmó ayer el ministro Juan José Aranguren. Argumentó que es para fomentar el ahorro y un consumo eficiente. Además, anticipó más aumentos en el año.
Así lo informaron desde Fecac, la entidad que regula los estacioneros en la provincia. El incremento será del 8%.
Lo manifestó el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren. Si bien, Aranguren no confirmó números, aseveró la suba para el próximo año.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, dijo hoy que espera llegar a junio del 2017 con precios internacionales en los combustibles. Para ello debe avanzar en acuerdos con los actores del sector.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, ratificó hoy que continúa la "emergencia eléctrica" en el país y no descartó cortes de luz para el próximo verano.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.