La Bancaria llamó a un cuarto intermedio hasta el martes
El secretario general del gremio a nivel nacional, Sergio Palazzo, dio a conocer que hasta ese día en los bancos la actividad será normal.
La Bancaria a nivel nacional llamó a un cuarto intermedio hasta el martes 24 a las 16.30 en las negociaciones que mantienen con las entidades.
Sergio Palazzo, titular del gremio, firmó un comunicado donde se informa la situación de los trabajadores tras la audiencia con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
"Ante un compromiso de las cámaras de superar la situación con una modificación positiva de su criterio, se mantienen intensas conversaciones", sostiene el escrito.
El reclamo
La Asociación Bancaria (AB) llevó adelante una huelga nacional de 48 horas durante este martes y miércoles ante "la intransigencia y codicia patronales" y en rechazo de la oferta salarial de las cámaras del 15 por ciento en tres tramos.
Además, desde el sindicato repudian la reducción de algunos ítems que promueven las cámaras, como el pago por el Día del Bancario, que se procura disminuir en un 50 por ciento, y la decisión empresaria de no incluir la cláusula gatillo para actualizar el salario.
El paro generó largas colas en los bancos de todo el país el lunes, antes de que comenzara la medida, y este jueves, cuando se normalizó la actividad en las entidades. Los más afectados fueron los adultos mayores, que en algunos casos llegaron a las puertas de los bancos a las 3 de la madrugada para asegurarse la realización de sus trámites.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".